Carlos Vives es nombrado persona del año 2024 del Latin Grammy


La Academia Latina de la Grabación anunció que el ganador del Latin Grammy y del Grammy, Carlos Vives, será la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación.
Vives será reconocido por sus más de tres décadas de carrera como cantante y compositor polifacético, así como por su compromiso constante con las iniciativas medioambientales y sociales.
El anuncio fue realizado por la academia a través de su cuenta de X, donde expresaron que “Nos honra anunciar que el próximo mes de noviembre, @CarlosVives será homenajeado como Persona del Año. Vives será reconocido por sus más de tres décadas de carrera como cantautor polifacético, así como por su compromiso constante con las iniciativas medioambientales, sociales y gran colaborador de @latingrammyfdn. Carlos Vives se ha convertido en un embajador de la cultura colombiana e hispanoamericana alrededor del mundo.
Nos honra anunciar que el próximo mes de noviembre, @CarlosVives será homenajeado como Persona del Año. Vives será reconocido por sus más de tres décadas de carrera como cantautor polifacético, así como por su compromiso constante con las iniciativas medioambientales, sociales… pic.twitter.com/zr1hniR9Qu
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) May 22, 2024
Por otro lado, Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación dijo que “Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo, cuyo compromiso con la música latina y su apoyo a las nuevas generaciones personifican los valores de nuestra Academia”, por esta razón será la persona del años “por sus amplias contribuciones a nuestro patrimonio musical y por sus numerosas iniciativas filantrópicas”.
Ante la magnífica noticia, el samario no dudó en pronunciarse en sus redes sociales diciendo que “Me siento honrado y emocionado al ser elegido como la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación. Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana. Esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla para enaltecer la humanidad con ella.”
Con más de 30 años de carrera, Carlos Vives es una de las figuras más respetadas de la música en español, pionero de un nuevo sonido latinoamericano que redefinió el vallenato tradicional colombiano incorporando el pop y el rock.
Es 18 veces ganador del Latin Grammy y dos veces ganador del Grammy —el primer colombiano en ganar este último galardón— con más de 10,000 millones de reproducciones en plataformas digitales, 20 millones de álbumes vendidos, y éxitos como “La gota fría”, “Pa’ Mayte”, “La tierra del olvido”, “Fruta fresca” y “Volví a nacer”.
Vives se ha convertido en un embajador de la cultura colombiana e hispanoamericana alrededor del mundo, y su compromiso trasciende el ámbito musical. En 2015, creó la iniciativa Tras La Perla para promover el desarrollo sostenible de Santa Marta y su ecosistema. Además, creó la Escuela de Música Río Grande para ofrecer experiencias artísticas a niños y jóvenes, y fundó su sello Gaira Música Local para promocionar nuevos talentos colombianos.
Carlos será homenajeado en una gala especial repleta de renombradas estrellas de la música como parte del 25º aniversario de la Academia Latina. El emotivo concierto que será en Miami, le rendirá tributo con versiones de su famoso repertorio interpretadas por un abanico de notables artistas y amigos.
La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Laura Pausini (2023), Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).
Tags
Más de
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.