Brigadas, preparados para atacar incendios forestales en parques naturales del Magdalena

Con la finalidad de contribuir en la atención de las emergencias ambientales que puedan presentarse en la zona rural del distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo, se constituyeron las Brigadas Forestales del Vía Parque Isla de Salamanca, Vipis, y el Parque Nacional Natural Tayrona.
La brigada de Vipis está conformada por funcionarios y contratistas de Parques comprometidos con la conservación, su principal objetivo es la prevención y una vez iniciado el incendio atenderlo de manera efectiva evitando al máximo la afectación a los recursos del Área Protegida.
En total son 10 brigadistas capacitados en el marco del convenio entre Parques Nacionales y Cuerpo de Bomberos de Ciénaga – Magdalena, quienes son coordinados por Eric Deulufeut Rodríguez, instructor de bomberos que cuenta con formación en la Escuela de Bomberos de Cali. El grupo también lo integran Jarvi Monsalvo, Lewis Deulufeut, Ramón Fernández, Erwin Carbonó, Luis Fernando Mazzo, Yessid Polo, José Figueroa, Emiro Pérez y Gustavo Lobelo.
Se puede anotar que gracias a las acciones de la Brigada Forestal de Vipis y el apoyo de las autoridades se han logrado disminuir los incendios en un 90%, lo que se evidencia en las siguientes cifras: En el año 2015 en el Vía Parque Isla de Salamanca se presentaron 29 incendios, en el 2016 fueron 10 y en los primeros seis meses de 2017 van cuatro incineraciones.
Entre las causas de los incendios están la cacería ilegal, fogatas no apagadas, elaboración de carbón y otros se han generado espontáneamente. Estas quemas han ocasionado afectaciones en cerca de 171 hectáreas y han dejado consecuencias como la disminución de poblaciones de fauna y flora, deterioro de hábitat, erosión del suelo, sedimentación de cuerpos de agua y alteración de ciclos naturales.
Algunas de las acciones de la Brigada Forestal de Vipis han estado acompañadas por la Unidad de Gestión del Riesgo (Nacional y Departamental), Policía y Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea, Bomberos de Ciénaga y otros municipios del Magdalena y Atlántico, Alcaldía de Sitio Nuevo y algunos voluntarios de las comunidades.
Brigada del Parque Tayrona
En cuanto al Parque Nacional Natural Tayrona la Brigada Forestal está integrada por José Osorio Guerrero, John Calderón, Sergio Estrada, Leyder Ospino, Plinio Camargo, Juan Carlos Mendoza, Benjamín Pertuz, Luis Echeverry y Robinson Otero. Además están vinculados algunos voluntarios de la vereda de Calabazo. Esta brigada se articula y recibe capacitaciones por parte de la Defensa Civil Colombiana seccional Magdalena.
Este proceso atiende a las necesidades del Plan de Contingencia del Área Protegida puesto que entre los riesgos están los incendios que pueden generarse por las acciones del hombre o los fenómenos naturales, especialmente en Palangana y Bahía Concha, donde hay un amplio bosque seco tropical y matorral espinoso.
Entre los objetivos de la Brigada Forestal de Parque Tayrona están prevenir, controlar y liquidar incendios; mitigar los efectos sobre las plantas, animales, suelo y el clima;disminuir los riesgos asociados a las incineraciones; aplicar las medidas del Sistema de Seguridad Oces y utilizar adecuadamente las herramientas cuando se presente una emergencia. Este grupo también es experto en línea de defensa cuando se produce un incendio, control y liquidación.
Aunque en el Parque Tayrona no se han registrado incendios forestales el personal de la entidad advierte sobre los riesgos de ocurrencia de uno, debido a la existencia de bosque seco tropical por lo que solicita a todos los visitantes evitar las acciones que generen alguna incineración y cuidar los diferentes ecosistemas del Área Protegida.
Tags
Más de
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































