Bomba Estéreo cantará en Antigua y Barbuda en campaña contra el plástico y cuidado del medio
La banda Bomba Estéreo, reconocida a nivel nacional e internacional que fusiona la música electrónica, el rock, el reggae y el rap con aires de la región Caribe como la cumbia y la champeta se ha destacado además de la música por enviar mensajes que promuevan el cuidado del medio ambiente, por eso, expresaron que, el hombre debe aprender a ser un consumidor responsable y eso incluye el plástico.
“Llevamos dos años con una campaña de cuidado del medioambiente, así que nos hemos convertido un poco en voceros de esta temática”, expresó Simón Mejía bajista de la banda, según El Heraldo.
Mejía, le expresó este jueves a Efe que “hay que ser un consumidor responsable” y dijo que, Bomba Estéreo participará el sábado en un concierto de la ONU en la isla caribeña de Antigua con el fin de sensibilizar a las personas sobre los daños que genera la contaminación de áreas marinas con el plástico.
El fundador de la banda, añadió que, la participación de este grupo musical que representa no solo a Colombia sino, especialmente a la región Caribe, la participación de ellos en este proyecto se da debido al interés que tienen en general consciencia pues, "cualquier tema ambiental es global, porque nos afecta a todos", indicó.
Por eso, Simón Mejía hace dos años viene siendo líder de la campaña #SiembraConciencia que, con el apoyo de distintas instituciones y organizaciones buscan "generar conciencia medioambiental a través del poder de la música", sobre todo en lugares como la Amazonía colombiana y la Sierra Nevada de Santa Marta. De ahí nace la canción Siembra.
"Llevamos dos años con una campaña de cuidado del medioambiente, así que nos hemos convertido un poco en voceros de esta temática. Las organizaciones nos contactan para campañas, pero este es el primer concierto internacional de estas características al que nos invitan", dijo Mejía.
El concierto es impulsado por la presidenta de la Asamblea General de la ONU, la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa y la campaña trabaja para luchar contra la contaminación que se genera con el uso del plástico y que afecta los océanos pues, según ese organismo, anualmente llegan al mar 15 millones de toneladas de este material de difícil degradación.
El evento se realizará en Saint John, la capital del archipiélago de Antigua y Barbuda y se espera que por lo menos 20 mil personas asistan de forma gratuita, para sumarse a esta causa donde también estará presente la ganadora del Grammy y también actriz estadounidense Ashanti, el DJ alemán Robin Schulz y el trinitense Machel Montano, conocido como el ‘rey del soca’.
"A la gente hay que guiarla un poquito, pero hay que cambiar ese discurso fatalista. La gente no sabe qué hacer", señaló el músico, quien dijo que este tipo de campañas son fundamentales para darle ejemplo a la sociedad de cambiar los hábitos.
"Con pequeñas cosas como esas estás generando un cambio. Ponle que asistan 10.000 personas (al concierto), y que se vayan a sus casas después de aprender que hay otro tipo de recipientes", agregó.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.