Avanza proceso para la construcción del Plan Especial de Salvaguardia de la Cumbia

La oficina de Cultura del Magdalena trabaja de manera articulada con los diferentes gestores culturales, bailadores, artesanos, músicos, amantes de la cocina, entre otros actores del sector en la región Caribe, para la construcción del Plan Especial de Salvaguardia de la Cumbia – PES.
El PES, instrumento de gestión que reúne reflexiones, investigaciones, diálogos, concertaciones y acuerdos con los protagonistas de la manifestación, busca que la Cumbia sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.
Por esto, se han recorrido los municipios de Ciénaga, Plato, El Banco, Guamal y la ciudad de Barranquilla, promoviendo así la participación ciudadana. La jornada continuará en los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba; territorios donde la Cumbia tiene un especial protagonismo.
Las actividades desarrolladas en las mesas de trabajo están siendo supervisadas por el Ministerio de Cultura y cuentan con un equipo multidisciplinar conformado por antropólogos, gestores culturales, comunicadores sociales, investigadores, administradores de empresas, entre otros. Este primer paso es el más largo y ha tenido gran acogida por el público interesado en la salvaguardia de la Cumbia.
Alberto de Jesús Arias Rodríguez, gestor cultural del municipio de Ciénaga, señaló que “es un proyecto muy importante, por medio de este se pueden seguir fortaleciendo muchas escuelas de cumbia, se logra que se conserve nuestra tradición, nuestra identidad. Ha sido enriquecedor, cada uno de nosotros ha podido dar un aporte para la creación de este documento que servirá como pieza clave para la declaratoria”.
El próximo, viernes 17 de diciembre, se realizará en Santa Marta la clausura de las mesas de trabajo y la primera entrega del documento. Se espera que lo plasmado sea el primer paso para que esta manifestación socio-cultural sea Patrimonio de todos los colombianos.
Tags
Más de
“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya
El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
“Estamos listos para transformar al Magdalena”: Noya aclara que no está inhabilitado
Afirmó contar con respaldo jurídico y reiteró que su candidatura sigue en firme rumbo a las elecciones del 23 de noviembre.
Lo Destacado
Trágico accidente en la Troncal del Caribe: niña de 6 años murió arrollada por tractocamión en Ciénaga
La comunidad, indignada por lo ocurrido, trató de prender fuego al vehículo mientras las autoridades intervenían para controlar la situación.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































