Así celebrará el Festival Internacional de Teatro del Caribe sus 30 años


Muy feliz por el trabajo que han hecho durante los últimos años, así se encuentra la directora del Festival Internacional de Teatro del Caribe, Patricia Moreno, quien en rueda de prensa con los medios de comunicación de la ciudad entregó importantes noticias sobre la celebración de los 30 años de esta festividad cultural de la capital del Magdalena.
A dichas noticias, Moreno les llamó ‘bomba’ pues consideran que ellas, sin duda le darán un realce a este evento teatral, que, a pesar de todos los obstáculos, hoy junto al apoyo de muchas personas más ha logrado sacar adelante.
Asegura que no ha sido fácil, que han sido muchos los obstáculos que han tenido que superar, pero es consciente, que esos momentos han hecho del Festival un espectáculo más maduro y fuerte.
Tanto así, que su primera noticia tuvo que ver con el Ministerio de Cultura, quien elevó al Festival Internacional de Teatro a un evento de impacto nacional “eso es muy importante para la ciudad, de verdad le apostamos a eso porque miren no es la Fiesta Nacional del Mar, es el Festival de Teatro y esto es gracias al acompañamiento que nos han hecho muchas personas”, expresó Moreno.
Agregó “creemos que Santa Marta es una ciudad de artes, que le gusta la danza, la música, el teatro, que fuimos una de las ciudades que tuvo uno de los primeros teatros del país como lo fue el Teatro Santa Marta. Este es el momento en que la ciudad tiene que empezar a mirarse como lo que somos, una ciudad teatro, una ciudad construida para las artes escénicas”.
Artistas invitados
La segunda ‘bomba’ está relacionada con los invitados de talla mundial que llegarán a la ‘Perla del Caribe’ para brindar un gran espectáculo a los amantes del arte. El grupo Choory desde Corea del Sur con la obra ‘Samulnori: Bailando con el León del Oriente’, considerado uno de los más importantes de la cultura asiática hará parte de la programación.
“Son ritmos muy tradicionales de la cultura coreana, algo milenario, de verdad que estamos muy honrados de tener ese espectáculo; probablemente tengamos la presencia del señor embajador de Corea en Colombia, acompañándonos”, precisó Moreno.
Desde Brasil, llega una de las obras más taquilleras de este país, con más de 400 funciones. Se trata de ‘El Vendedor de Sueños’, una obra del reconocido escritor Augusto Cury y a la cual han hecho diferentes versiones audiovisuales.
Por Colombia, estará nuevamente el actor Rolando Tarajano con sus comedias inteligentes “una de las virtudes de Rolando es precisamente que hace una comedia entretenida pero que te deja una enseñanza, esta comedia se llama ´Hasta que la ropa nos separe’, créanme que nos vamos a morir de la risa, pero también nos va a dejar pensando”.
Moreno manifestó que compañías que la han acompañado en otros años también llegarán a la ciudad de Santa Marta para hacer parte de la conmemoración de los 30 años del Festicaribe.
Remodelación de la casa de cultura del Magdalena
La última y tercera noticia que entregó la directora del Festival fue la remodelación del Centro Cultural del Magdalena, antigua casa gota de leche, la cual fue remodelada y servirá de escenario para que este 04 de septiembre se haga la exposición del recorrido fotográfico por los 30 años del Festival.
“Verán lo que ha sido todos estos años, también vamos a tener un encuentro de América latina y el caribe donde vamos a ‘repensar’ en medio de la crisis política y geopolítica que por estos excesos de extrema derecha nos afecta como artistas, como seres humanos, vamos a hacer como un encuentro de pensar”.
Finalmente invitó a samarios y magdalenenses a disfrutar de los diferentes eventos culturales de esta festividad que como bien ella lo manifestó, no es de Patricia Moreno, es para todos los samarios, residentes y visitantes de la ciudad.
Tags
Más de
Cómo mejorar tu redacción en español con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado cómo podemos perfeccionar nuestros textos, ofreciendo herramientas sofisticadas que facilitan la optimización de cada palabra y estructura gramatical.
Condenan a ocho años de prisión al cerebro del robo a Kim Kardashian en 2016
El robo tuvo lugar en la suite de un pequeño hotel de lujo de París.
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.