Así avanzan los proyectos culturales en Santa Marta en medio de la pandemia


Artistas y gestores de la ciudad de Santa Marta continúan adaptándose a la virtualidad, desarrollando sus iniciativas culturales en áreas de formación, muestras, patrimoniales y creación de obras entre otras.
Desde actividades de cocina tradicional, clases de música, teatro, danza y contenidos para la preservación del patrimonio cultural de la ciudad son los enfoques de estos proyectos que pueden ser seguidos a través de las plataformas digitales de sus realizadores, y que supone también un impulso a sus canales de difusión, siendo visto no sólo por público samario y magdalenense, sino también de otras partes del país.
Uno de estos proyectos es ‘Calderito Foodie’, proyecto que busca rescatar las tradiciones gastronómicas de la cultura local por medio de la utilización de ingredientes nativos, diversas técnicas y métodos de preparación, platos con sabores arraigados a la ciudad, y de esta manera generar conocimiento de la cultura gastronómica por medio de la virtualidad, utilizando las redes sociales como herramienta de aprendizaje.
Al respecto, Nelson Toncel reconocido chef de la ciudad, aseguró que "recibir este apoyo económico, es un estímulo importante para poder realizar los contenidos de la mejor manera posible, haciéndolos atractivos a los usuarios de las plataformas digitales, motivándolos a conocer y voltear nuevamente a la cocina local y tradicional. #JuegaLocalCocinaLocal Cocina en Casa, tiene como idea compartir un espacio con amigos y familia alrededor de los sabores locales, mostrando sus preparaciones", expresó al referirse al apoyo recibido del Fodca.
Otra de las iniciativas culturales desarrollada de forma virtual es la clase ‘Construyendo Memoria’, dictada por el reconocido músico local, Carlos Mario Moreno, conocido popularmente como ‘514’ y que busca a través de encuentros virtuales con niños de sectores en el sur de la ciudad, enseñarles a construir instrumentos musicales con elementos que se pueden reciclar.
"Este proyecto tiene como propósito desarrollar habilidades como la creatividad, innovación y emprendimiento en niños, niñas, jóvenes y adolescentes de los barrios María Eugenia, Primero de Mayo y barrios aledaños, a través de la elaboración de instrumentos musicales folclóricos de percusión menor y vientos con materiales reciclados. No sólo enseñamos a construir y tocar estos instrumentos, sino también explicamos el valor de este en el entorno local, como la gaita y su importancia, por ejemplo para los hermanos mayores", aseguró Moreno, sobre el impacto de esta iniciativa y lo que significa el apoyo del Distrito para desarrollarla.
Como estos proyectos son decenas de iniciativas que se desarrollan en las áreas del arte y la cultura, a las cuales el Distrito a través del Fondo de estímulos a la cultura viene apoyando desde el año 2016 y que este 2020 a pesar de la actual contingencia, no podía ser la excepción y en su lugar adaptó las metodologías para continuar impactando positivamente en la ciudadanía.
Aquellos que deseen conocer más acerca de los diferentes proyectos culturales y artísticos que se están desarrollando con apoyo del Fodca pueden seguir las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura: Instagram y Twitter: @culturasmry en Facebook: Secretaría de Cultura de Santa Marta, donde se comparte a diario información de cómo participar, acceder y apoyar estas iniciativas
Tags
Más de
Cómo mejorar tu redacción en español con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado cómo podemos perfeccionar nuestros textos, ofreciendo herramientas sofisticadas que facilitan la optimización de cada palabra y estructura gramatical.
Condenan a ocho años de prisión al cerebro del robo a Kim Kardashian en 2016
El robo tuvo lugar en la suite de un pequeño hotel de lujo de París.
Las mujeres en la tecnología y en el gaming este 2025: historias que inspiran, de Santa Marta y de la Región Caribe
La industria del gaming en Hispanoamérica genera más de 6.000 millones de dólares estadounidenses.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Lo Destacado
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Mesera del Batallón Córdova sufrió grave accidente de tránsito en el Centro Histórico
Se trata de Aracelis Martínez Aguilar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.