“Amores y Ayeres”, 50 poemas escritos por un ribereño


Enrique De Luque Palencia, nacido en El Banco, Magdalena y a sus 11 años se vino para Santa Marta a estudiar y regresaba a su pueblo en vacaciones. Poeta por obligación, así se describe porque su sueño era cantar, pero “era arrítmico, en las parrandas me tocaba quedarme exclusivamente a escuchar las letras”.
De Luque es administrador de empresa, magister en Gerencia de Mercadeo y actualmente es docente en la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Popular del Cesar. Su pasión por las letras lo llevó a escribir su primer libro de poemas, que dentro de poco será lanzado oficial para todo el público.
En entrevista con Seguimiento.co, nos comentó que hubo una etapa de su vida en la que la soledad lo llevó a reencontrarse con el mismo “Llega una etapa de mi vida donde me encuentro solo y por cuestiones laborales llegó a Valledupar y es allí cuando empieza todo el proceso como escrito”.
La pasión por la escritura lo llevaron a incursionar como bloguero y Seguimiento.co fue uno de los medios de comunicación que le abrió las puertas, y a través de nuestros canales inicio con su columna de opinión aproximadamente hace tres años. Allí comenzó hacer esa catarsis, a reformar aquellas noches de bohemia y añorar esas noches de amigos en su tierra natal.
Amores y Ayeres:
El nombre del libro es el nombre de uno de los 50 poemas que están plasmado en su obra, el cual viene cargado de muchos sentimientos, incluso el autor hace un reconocimiento a jugar a las escondidas, ese primer beso que se le da una novia, como olvidar los amores.
En este escrito, Enrique se ha reencontrado a través de una sola cosa y es la transformación del ser, hace un reencuentro con su interior y el reconocimiento de los aciertos y de los errores.
También asegura ser una persona entrega al amor y convencido del amor libre, inclusive dentro del libro hay un poema que lo escribió en Pozo Azul, Minca, en compañía de su hijo, en ese momento vio a dos libélulas “haciendo el amor libremente”, esto lo dejo extasiado y lo inspiro para escribir el poema: amor si es posible, amar si es libertad.
De Luque resalta una frase que le recuerda mucho de su madre “el perdón es el castigo de las almas nobles” y a través de esa frase le hizo un poema, desde niño le dijo que “tu hieres más sin devolver agravios”, en ese tiempo no lo entendía, pero hoy en día lo ve como palabras de formación “porque cuando te pegan la persona espera es que golpes, para poder justificar su acción”.
Amores y Ayeres es una manera de pedir perdón a sus seres queridos, por tal motivo en el libro encontraras poemas dedicados a su padre, hermanos, hijos, a la familia, es un recorrido desde la perspectiva de un ribereño.
Ser un hombre de rio, lo hizo destacar ciertos elementos de su pueblo natal en su libro y fueron los colores que eligió para la portada. Recuerda mucho como era la carretera en aquella época cuando viajaba de El Banco, Magdalena a Santa Marta, podía observar como en la carretera iban cambiando los colores de la tierra y hoy en día solo vemos puro pavimento negro.
Así mismo resalto su transformación, los que lo conocen saben que es un hombre de pocos amigos, también llegó en un momento de su vida a incursionar en la política y actualmente está dedicado a la cultura y a la educación.
La historia de mi pueblo:
Cansado de las noticias negativas, Enrique De Luque a través de Podcats comenzó a narrar historias y resaltar las cosas que tiene su pueblo. En Spotify encontrarán sus relatos, su usuario es Quique De Luque https://open.spotify.com/show/31Op0tDMsvkwEJN9qiDtht
En Youtube también tiene un canal donde hace criticas al Sistema General de Seguridad Social en Salud, más que crítica es su forma de mostrar la deshumanización. https://www.youtube.com/channel/UC47IsjTK4d1_CfAeSBs17cA
Para los interesados en adquirir el libro en la ciudad de Santa Marta, pueden acercarse a la tienda de alimentos Wellness Cocina Consciente, y en El Banco Magdalena lo encuentran en la Papelería del Mono Bayter.
Tags
Más de
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Los 4 gatos que leen Seguimiento.co
Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.