10 historias macondianas increíbles pero ciertas

No es en vano que Gabriel García Márquez haya dicho en múltiples ocasiones que el realismo mágico que millones de lectores han encontrado en sus novelas, y que le valió un nobel de Literatura, es el realismo puro y sin ficción de la región Caribe colombiana.
Los pueblos del Caribe han sido centro de increíbles historia que, por impresionante que parezcan, se confunden con la identidad de un pueblo y terminan saltando a los medios de comunicación como las historias macondianas.
Seguimiento.co hizo una recopilación de 10 de estas historias.
10. El político que hizo campaña para que no votaran por él
Por la época de la hegemonía paramilitar, en uno de los pueblos del Magdalena, un candidato a la alcaldía tuvo la mala fortuna de recibir una llamada amenazante del líder paramilitar del municipio: “si sacas algún voto vas a morir”.
Sin tiempo para retirar su nombre del tarjetón electoral, al desafortunado candidato no le quedó otra que hacer una masiva campaña para que no votaran por él. Esta historia, que corrió por todo el departamento, fue relatada como contexto de una columna de opinión publicada por el cronista Ernesto McCausland en el periódico El Tiempo.
9. El niño que se llama 6
Un excéntrico personaje del municipio de Santa Ana, Magdalena, se le dio por nombrar a su sexto hijo, el menor de la familia, con el nombre 6; aclaramos, no es Seis, aunque así se pronuncie.
El pequeño, nacido en el 2002, se siente tan orgulloso de su nombre que asegura, no solo que es el más corto del planeta, sino que cuando tenga su primer hijo, lo nombrará 1. De momento, no le afectan los múltiples sobrenombres con que lo llaman: media docena, 3 x 2, 5 + 1 y, en general, cualquier combinación numérica cuyo resultado sea un 6.
8. El relato de un muerto viviente
“¡Señor Joaquín, lo sentimos pero usted está muerto!”, estas fueron las palabras de justificación que le dieron en la Registraduría a José Joaquín Rivero Rivero, un campesino desplazado por la violencia de 70 años de edad, en el departamento de Sucre.
Aunque el propio José Joaquín confiesa que no le quedan muchos años de vida, insiste: “me muero por estar vivo”. Durante décadas, Joaquín figuró como un hombre muerto, nunca pudo casarse por las dificultades del trámite ni tampoco había podido votar. Gracias a las publicaciones en un medio de comunicación, su situación finalmente fue resuelta hasta ‘recobrar la vida’.
7. La barriga e’ trapo
La historia de la barriga e’ trapo le dio la vuelta al país. Cuando corría el año 1997, las imágenes de una lánguida mujer de 17 años con una enorme barriga conmovió a todo el que la veía y las ayudas no se hicieron esperar.
La historia, que ocurrió en Barranquilla, cobró fuerza por un documento del gerente del Hospital Universitario de Barranquilla de ese entonces, Miguel Patiño Diazgranados, quien aseguraba que “la impresión diagnóstica revela un embarazo múltiple de más o menos 30 semanas de gestación”.
Pero cuando el tiempo pasó y la mentira se crecía, una ecografía inaplazable derrumbó la mentira de la joven, quien confesó que lo había hecho porque descubrió que su novio se estaba besando con su mejor amiga. Más de diez años después, la propia protagonista contó su historia en la revista Soho.
6. El robo de un cajero con cáscaras de patilla
Pareciera increíble pero fue cierto. A las 7:10 a.m. del 9 de enero de 2012, desconocidos irrumplieron en una droguería Olímpica de la calle 76 con carrera 49B y sustrajeron un cajero automático que había en el establecimiento.
Lo curioso fue la creativa manera en que se lo llevaron: arrastrándolo sobre cáscaras de patilla. De esa manera, lograron desplazar fácilmente el pesado cajero hasta el camión en el que finalmente se lo llevaron. La inteligente estrategia les permitió a los ladrones hurtarse casi $60 millones de pesos.
5. Lluvia de plata en Santa Marta
En julio de 2013, literalmente llovieron billetes en Santa Marta. Las personas que pasaban por uno de los edificios de El Rodadero, en el sector turístico de la ciudad, se sorprendieron cuando comenzaron a caer los billetes. Lancheros, carperos, silleteros y hasta bañistas corrieron al lugar por el voz a voz que se dispersó a medida que caía la plata del cielo.
Con el pasar de los días, se descubrió que se trataba de un personaje conocido como ‘el Cacique’ Tovar, seguidor acérrimo de Diomedes Díaz e hijo de un próspero arrocero de El Espinal, Tolima, quien cada vez que se pasaba de tragos, se le daba por asomarse por el balcón de un apartamento que acostumbraba a alquilar por días, y lanzar los billetes al aire.
4. El bebé recién nacido, poseído por el demonio
Se han escuchado casos de personas poseídas por el demonio, pero nunca antes uno como el reportado por una desesperada madre en Lorica, Córdoba. Según ella, su hijo recién nacido camina, se esconde y se ríe a carcajadas.
La señora relata que si lo deja en el cuarto, el niño desaparecía y lo encontraba bajo la cama riéndose. Y aunque unas quemadura que tenía en su cuerpo se las atribuyeron a un fuego que el recién nacido producía, el Bienestar Familiar investigó si las quemaduras fueron producidas por la propia mujer desesperada.
3. Lluvia de peces en el Atlántico
Los habitantes de Santo Tomás, en el Atlántico, fueron noticia en el año 2010, por los días de Semana Santa. El devoto pueblo, donde se celebra la caminata de los flagelantes, se sorprendió con una ‘lluvia de peces’ precisamente el domingo, después de la procesión de la Resurrección de Jesús.
Supuestamente un árbol se estremeció y de allí cayeron decenas de pequeños peces. Aunque el hecho podría tener una explicación científica, el pueblo devoto prefirió atribuírselo a una señal de Dios.
2. A un cerdo diabólico le achacan ataque a una veintena de reses
De esta increíble historia vale la pena mencionar no solo lo irónico de lo sucedido, sino la manera lógica en que el periodista, pensando en cubrir las versiones de los implicados, le pone el micrófono al cerdo quizás esperando que este se defienda.
1. Hora de reflexionar
Si usted llegó hasta este punto, valdría la pena que también se tome el tiempo de leer la columna de opinión publicada por Catalina Ruiz Navarro en El Espectador; un oportuno escrito de opinión que invita a la reflexión sobre estas noticias macondianas que tanto nos entretienen y que, sin notarlo, nos definen como una caricatura de sí mismos.
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.