Refuerzan la lucha contra el contrabando para proteger los recursos públicos del Magdalena

Por eso, en el reciente Consejo de Seguridad, debatieron temas sobre la población migrante, habitantes de la calle, jóvenes de escasos recursos, turismo, comercio, entre otros.
La dignidad de la mujer es prioridad en la Gobernación, por eso prepara campañas contra violencia de género.
El jefe de recursos físicos y mantenimiento, Carlos Enrique Martínez aclaró que elementos que salieron del Palacio Tayrona pertenecen a dotación para la sala de Migración del Aeropuerto.
El candidato a la gobernación propone suplir los déficits de vivienda en el Magdalena a través del programa ‘Casa Hogar’ y de la iniciativa del plan piloto vivienda verde.
Esto fue lo que prometió el candidato a la gobernación, de llegar a ser elegido.
En una reunión llevada a cabo en la capital del país, se acordaron cuatros puntos determinantes para mejorar la seguridad de los líderes sociales, periodistas y comunidad en general.
Solo faltan 10 días para que el proceso de recolección de firmas culmine.
Así se lo hicieron saber al precandidato a la Gobernación Luis Miguel Cotes, el Mello, que adelanta una correría por los barrios de Santa Marta.
Los residentes de estos sectores de la ciudad comunicaron sus quejas, necesidades e intereses.
El comité del grupo significativo de ciudadanos 'Magdalena Gana' ya recibió los formularios por parte de la Registraduría Nacional. La meta es lograr 50 mil firmas, según ordena la Ley.
En la reunión se presentaros las necesidades que la comunidad afrocolombiana Rincón Guapo Loveran poseen para encontrarles pronta solución.
La sesión se desarrolló con la participación de varios de los municipios de la subregión Norte
Alrededor de 700 docentes del departamento marcharon en Santa Marta para exigir mejoras en la educación.
En la mañana de este viernes, la Secretaría de Educación del Distrito se reunirá con el Sindicato de trabajadores de la Educación del Magdalena para tratar las diferentes problemáticas que se presentan en la ciudad.
Piden allegar información que permita agilizar viabilidad del proyecto; so pena de cometer una acción que “raye en la ilegalidad”.
*La Cátedra “En TIC Confío” beneficia a 76.297 estudiantes de sexto a once grado del Departamento, para que éstos hagan mejor uso de los contenidos digitales y mejoren su desempeño en redes sociales de manera productiva, creativa, segura, respetuosa y