Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras

Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.
Según datos del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta, la ocupación hotelera fue superior al 76%.
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Los emprendedores samarios podrán acceder ahora a estudios en la Universidad Sergio Arboleda, la Institución Universitaria de Santa Marta y la Academia Internacional de Estudios Técnicos.
La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.
El escenario deportivo se ubica en el barrio San Pablo.
La gestión fue adelantada por la Secretaría de Desarrollo Económico.
En el Día Mundial del Agua, el alcalde Carlos Pinedo reafirmó su compromiso con la crisis de acueducto y alcantarillado.
El acuerdo se suscribió en el marco del Comité Consultivo Intersectorial para la prevención de la violencia de género.