Procuraduría hace serios reparos al proceso para adjudicar el nuevo estadio de fútbol

La Procuradora Delegada para la Función Pública de la Procuraduría General de la Nación, Fanny González, hizo una serie de observaciones precisas al proceso de selección abreviada de menor cuantía que adelanta la Alcaldía de Santa Marta, para adjudicar la construcción del nuevo estadio de fútbol, de cara a los Juegos Bolivarianos que se celebrarán en 2017.
Aunque se hizo la observación de que estas no deben comprometer en ningún momento la autonomía de la Administración Distrital para formular su proceso de contratación, llama la atención que muchas de las inquietudes también la plantearon algunos oferentes sin que la Alcaldía las hubiera acogido.
Uno de los reparos planteados por la Procuradora Delegada tiene que ver con la publicidad de los documentos del proceso en el Sistema de Contratación Pública.
"Es importante recordarle a la entidad territorial que los futuros proponentes no son los únicos interesados en el proceso, también se encuentran los entes de control, las veedurías, y la ciudadanía en general. Por esta razón sugerimos respetuosamente, que siguiendo el principio de publicidad, todos los documentos del proceso sean publicados en el SECOP para conocimiento de los interesados".
Para explicar más a fondo esta situación, la Procuradora puso como ejemplo que a los aspirantes se les exige concoer los diseños del contrato de consultoría, pero que "dichos diseños no se encuentran publicados en el Secop, siendo estos el insumo fundamental para preparar una ofertadesde el punto de vista de la ingeniería por parte de cualquier contratista del país o extranjero interesado en el proceso".
Otra de las observaciones del Ministerio Público tiene que ver con las exigencias de la Alcaldía en relación con la programación de obra.
"Es conocido en el medio de la construcción que este documento (Programación de Obra) contiene una información dinámica que varía día a día una vez comienza y avanza la obra. Considera este despacho que esta programación de obra es un documento importante dentro de la ejecución de una obra, sin embargo, no se aprecia el beneficio de solicitarlo en la etapa precontractual, más aún cuando sus reglas de evaluación no presentan criterios totalmente objetivos para determinar su validez desde el punto de vista técnico, y por ende establecer la habilitación de una propuesta".
Asimismo, la procuradora González manifestó que a la Procuraduría le parece "inquietante" la razón por la cual la Alcaldía "haya acudido a las herramientas de programación de obra y plan de calidad para con esto determinar que se trata de la oferta más ventajosa".
De otro lado, la Procuraduría pidió claridad sobre si la manera en que se cobrará la obra será mediante un precio global o por precios unitarios. "No hay claridad para los contratistas si se cobrará la obra con un precio global o si se pagará por precios unitarios".
Por último, la Procuraduría solicitó "informar a este ente de control el estado del proceso de contratación de la interventoría para las obras de construcción del nuevo estadio de fútbol de la ciudad de Santa Marta".
Se conoció que la Alcaldía dio respuesta al ente de control sobre cada uno de los reparos, e informó que la interventoría de esta obra se encuentra en preparativos de los estudios previos.
Notas relacionadas
Más de
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.
¡Oficial! Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de la selección de Brasil
Firmó contrato hasta el Mundial de 2026.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.