‘Nosotros a Kerstinck siempre la hemos apoyado’: Director de Indeportes Magdalena

Luego de la polémica que se suscitó por las declaraciones de Faustino Joya, entrenador de la campeona mundial de patinaje, Kersticnk Sarmiento Anchila, quien reveló que habían tenido que pedir prestado $2 millones al 10 % de intereses para ir en un torneo nacional; el director de Indeportes Magdalena, Carlos Páez, se pronunció y aseguró que él tuvo conocimiento de la participación de la joven en el torneo interligas solo hasta el domingo, día en que ella y su profesor regresaban de la ciudad de Cúcuta.
Recomendamos: A la campeona mundial Kerstinck Sarmiento le tocó pedir prestado $2 millones al 10 % para representar al Magdalena
En diálogo con Seguimiento.co, Páez informó, además, que cada liga deportiva del departamento cuenta con recursos para costear el pago de los entrenadores y para cubrir los gastos de viajes de los deportistas que representan al ente territorial.
“Ella estaba participando en unos Juegos interligas que dan puntos clasificatorios para el cupo de la selección Colombia que se estará desplazando al Mundial. Ellos (Kerstinck Sarmiento y el entrenador Faustino Joya) tuvieron un acercamiento con la Liga de Patinaje solicitando apoyo para que ellos me hicieran la solicitud a mí, pero nosotros apenas estábamos en el proceso de la firma del convenio de patinaje que en estos momentos se va a firmar”, manifestó el responsable de la dirección del Indeportes Magdalena.
Carlos Páez, a su vez, dio a conocer que este viernes a la deportista (que es campeona mundial en siete ocasiones y campeona bolivariana) se le entregarán unos recursos, toda vez que no pudo hacerse previo a su viaje a Cúcuta, donde logró, una vez más, hacerse con un lugar en la selección nacional de la disciplina.
“Nosotros siempre a Kerstinck la hemos apoyado en el tema de tiquetes, implementación; lastimosamente en este viaje yo me vengo a enterar el domingo que ella estaba en Cúcuta participando y no tenía cómo venirse”, señaló el funcionario, quien agregó que en su momento “les ofrecí los tiquetes para que viajaran de regreso, tratando de resolver”, pero el entrenador Joya no aceptó los $200 mil para regresarse en bus.
Adicionalmente, Páez comentó a este medio digital que en la tarde del jueves sostuvo una reunión con el entrenador de Kerstinck Sarmiento, para dialogar sobre lo acontecido.
“Estuve reunido con Faustino (Joya) en la oficina de Indeportes y le pedimos que nos pasara la solicitud a nosotros y nos dejara saber cuáles eran los viajes de Kerstinck, le expliqué lo que estamos trabajando nosotros en el tema de buscar apoyos después de la reunión que tuvimos el fin de semana con el Director de Coldeportes, quien nos entabló un proyecto para que trabajáramos en una relación público-privada con el fin de buscar patrocinios para estos deportistas de alto rendimiento”, resaltó.
Así mismo, Páez reveló que el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, estará nuevamente en la capital del departamento cuando haya empresarios interesados en apoyar el proyecto que podría llamarse ‘Sueños olímpicos del Magdalena’.
“El director de Coldeportes nos va a acompañar acá en la ciudad de Santa Marta una vez tengamos a varios empresarios reunidos con el fin de buscar patrocinios para estos deportistas de alto rendimiento, sin embargo, ya con recursos de la Gobernación tenemos los recursos garantizados, que ya se están entregando a cada una de las ligas sus convenios para que contraten a sus entrenadores y tengan los viajes para los diferentes eventos”, sostuvo.
Por otra parte, Carlos Páez recordó que “en el primer viaje a Europa la Gobernadora le dio (a Kerstinck) 10 millones de pesos, de pronto en este viaje no hubo la oportunidad de apoyarla porque a mí me llama el domingo la Secretaria Privada de la Gobernadora a decirme que Kerstinck no tenía cómo regresarse, les ofrecí unos tiquetes de bus, pero no les sirvió porque ya habían prestado 2 millones de pesos; sin embargo, la Gobernadora siempre la ha apoyado e Indeportes la ha apoyado y ya están garantizados los recursos para la contratación del entrenador y los viajes”.
El Director de Indeportes Magdalena también reveló que la entidad que dirige no es la encargada del pago a entrenadores de las ligas; lo anterior, respecto al tema de contratos que en su momento Faustino Joya mencionó en el reclamo que hizo a través de medios de comunicación.
“Nosotros no hacemos los contratos con los entrenadores, nosotros lo que hacemos es que hacemos un contrato con cada liga deportiva, entregamos unos recursos, y esa liga es la que se encarga a su vez de contratar a los entrenadores”, enfatizó.
Objetivo 2019: participación del Magdalena en Juegos Nacionales
Este año, en el mes de noviembre, la ciudad de Cartagena recibirá los Juegos Nacionales donde, según Carlos Páez, ya está garantizada la participación del departamento del Magdalena.
“Este año tenemos una prioridad, la Gobernación e Indeportes firmaron un convenio donde se están entregando 300 millones de pesos a todas las ligas deportivas que cuentan con un reconocimiento vigente de Coldeportes para que este recurso sea utilizado para la contratación de entrenadores y para los viajes de los deportistas, lógicamente están priorizados los clasificatorios a Juegos Nacionales que serán en noviembre”, dijo el funcionario.
Páez se sinceró y expresó que “no puedo decir mentiras de que ese recurso que damos es suficiente, porque si es en los departamentos que tienen plata y todavía exigen más, lógicamente nosotros acá con lo que damos, todavía ellos (los entrenadores) van a necesitar más plata, pero estamos garantizando que ellos obtengan sus recursos a través de un contrato con la liga. Somos uno de los pocos departamentos que a pesar de que no contamos con suficientes recursos, tenemos garantizada la participación en los Juegos Nacionales, donde tenemos que atender a los deportistas con el transporte a la ciudad donde va a ser el evento, darles el hospedaje, la alimentación y la implementación deportiva”.
Ley 550, un impedimento para mayores recursos destinados al deporte
De acuerdo con las declaraciones de Carlos Páez, los recursos con que cuenta Indeportes Magdalena son reducidos respecto a la cantidad que aperciben otros institutos de deportes de departamentos como Bolívar, debido a que la administración departamental se encuentra cobijada con la Ley 550.
“Mientras que Bolívar tiene un presupuesto de 50 mil o 60 mil millones, Magdalena apenas tiene un presupuesto de 2 mil millones no solamente para resolver problemas de entrenadores y deportistas, sino de todos los programas que nosotros manejamos a nivel departamental”, manifestó Páez.
Agregó el Director de Indeportes que “la Gobernación del Magdalena está en una Ley 550, pero el próximo año, el gobierno que entrará, está ad-portas de encontrar una Gobernación que va a salir de esa Ley”.
Según Páez, la salida de la Ley 550 permitirá que rubros que dejaron de ser para el Instituto de Deportes regresen puesto que habían sido redireccionados a la Ley de Reestructuración.
“Cuando se creó el Instituto Departamental de Deportes se habían quedado con tres rubros, que al momento de entrar en Ley 550 dos rubros se quitaron, y se fueron para la Ley de Reestructuración. Esos rubros volverían a Indeportes Magdalena y eso lograría aumentar el presupuesto a un total de entre 3 mil y 4 mil millones”, puntualizó.
Tags
Más de
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Messi seguirá en Inter Miami hasta 2028 y la MLS apuesta todo a su figura
El astro argentino amplía su vínculo con el club rosado mientras el fútbol estadounidense busca consolidar su crecimiento global.
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina
Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























