A la campeona mundial Kerstinck Sarmiento le tocó pedir prestado $2 millones al 10 % para representar al Magdalena

Una penosa situación tuvo que vivir la múltiple campeona mundial de patinaje, Kerstinck Sarmiento, para poder viajar a Cúcuta a un torneo nacional que daba cupos para conformar la selección nacional de esa disciplina deportiva.
Sarmiento, según su entrenador Faustino Joya, no tuvo apoyo por parte de Indeportes Magdalena, entidad que al parecer se hizo la de ‘la vista gorda’ para costearle los pasajes a la destacada patinadora.
El entrenador de la joven cuestionó en la mañana de este jueves el actuar del director de Indeportes, Carlos Páez, quien presuntamente contactó a la campeona del mundo solo cuando estaban a punto de regresarse de Cúcuta, donde, una vez más, Sarmiento sobresalió obteniendo un lugar en la selección Colombia.
“Acabó de sucedernos cuando veníamos de regreso de Cúcuta a Santa Marta, porque nos fuimos con 10 días de anticipación para adaptarnos al clima, a la pista y nos tocó prestar 2 millones con intereses al 10 %, no recibimos ayuda, durante estos años yo dije: ‘no, Kerstinck ya fue campeona mundial en 2015, ya viene el apoyo’, pero nada, no tenemos apoyo constante, mensual, para poder asistir a los eventos y para que los deportistas y entrenadores entrenen de la mejor manera”, señaló Faustino Joya en Radio Galeón de Caracol.
Joya brindó más detalles sobre lo ocurrido. “Me llama el señor (Carlos) Páez y me dice: ‘deme sus teléfonos para comprarles sus pasajes en bus’ y yo le dije: ‘señor Páez, yo no voy a seguir aceptando más migajas, porque yo estoy alcahueteando esto, no puedo seguir aceptando 200 mil pesos que cuestan los dos tiquetes. Ya prestamos 2 millones de pesos, ya me da igual, muchas gracias y que le vaya muy bien’”.
“Me parece muy injusto con la deportista que ha sido más de cinco veces la mejor deportista del Magdalena, la que ha hecho los mejores triunfos en toda la historia del deporte del Magdalena, siete veces campeona del mundo, yo pienso que ella se merece muchas cosas”, recalcó el entrenador.
Faustino Joya fue más allá y habló sobre una realidad palpable en el departamento: el poco apoyo al deporte. “Lastimosamente no hay suficiente apoyo, siempre son ‘migajas’ ante los deportistas, y el problema no solo lo tienen Kerstinck Sarmiento y Faustino Joya, el problema radica en muchos deportistas y muchos entrenadores, desde hace muchos años”.
“Yo llevo 14 años en Santa Marta y siempre ha existido esa problemática, entonces mi consigna en este momento es sentar una voz de protesta muy pacífica, responsable y con mucha ética y prudencia para que esto cambie, no podemos seguir siendo el Haití del deporte en Colombia, no podemos seguir siendo el departamento con menos presupuesto para el deporte en Colombia, estamos muy tristes por esta situación”, comentó Joya.
Así mismo, el hombre reveló que “desde 2006 soy entrenador y he firmado contratos con Indeportes Magdalena y una vez con el Distrito, pero los contratos son paupérrimos, 6 millones de pesos al año y a veces toca dividirlo con otro entrenador, 300 o 400 mil pesos mensuales no me parece, no creo que uno deba estar en esas condiciones”.
“La campaña es ‘No más migajas para el deporte del Magdalena’, espero que muchos entrenadores y deportistas se unan a esta reclamación para que cambie la cara del deporte del Magdalena”, puntualizó Faustino Joya.
Tags
Más de
La verdad detrás de la salida de Luis Díaz: una decisión que no pasó por el técnico
La prensa inglesa reveló que la venta fue decisión directa de la dirigencia y no del entrenador.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
“Quiero dejar huella”: Linda Caicedo celebra su renovación con el Real Madrid hasta 2031
La joya de la Selección Colombia continuará su carrera en España, donde se ha convertido en una pieza clave.
Un colombiano abre camino para que jóvenes lleguen al radar del fútbol en Europa
El proyecto busca llevar talento colombiano al Mundialito Draft 2026, una vitrina internacional ante clubes y ojeadores del Viejo Continente.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Lo Destacado
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































