Más $880 mil millones se invertirán en el deporte en el 2022: MinDeporte


La meta está fijada: ejecutar más de 300 obras de infraestructura deportiva y seguir afianzando al deporte como uno de los instrumentos de cohesión social más importantes del país.
Así lo ratificó el Ministro del Deporte, Guillermo Antonio Herrera, al revelar que esta cartera contará con el presupuesto más alto en la historia del país: más de $880 mil millones para la vigencia de 2022.
De este monto, el 94% será destinado, precisamente, para impulsar el desarrollo de las obras proyectadas (la mayoría ya en proceso de construcción) y todo lo que se denomina inversión, como el financiamiento de programas bandera del deporte nacional. El 6% restante será para el funcionamiento del aparato institucional del Ministerio.
El funcionario afirmó, además, que, al término del Gobierno del Presidente Iván Duque, el legado quedará ratificado –no solo con la creación del Ministerio- sino con la mayor inversión en materia deportiva que gobierno alguno haya hecho en Colombia: más de $2,2 billones, de los cuales $1,2 billones se destinan a la infraestructura del sector.
“Un Gobierno de hechos. Lo que inició como una premisa, en la cotidianidad se convirtió en innumerables realidades, evidenciadas en el acompañamiento, inversión, presencia institucional y aporte a la construcción de país, a través de los diferentes programas del Ministerio del Deporte”, confirmó el Ministro.
Herrera aseguró que desde su arribo al Ministerio ha sido enfático en que la transversalidad de las líneas misionales de la entidad es fundamental para consolidar al país como potencia continental en el alto rendimiento, pero también como herramienta de cohesión social desde la actividad física y la recreación.
Añadió que se está incentivando el desarrollo del programa Escuelas Deportivas para Todos, actualmente financiadas en 300 municipios. Por tanto, y con la inyección de recursos, la meta para el año entrante es llegar a 514 municipios y duplicar el número de niños beneficiados, que hoy suman 12.000.
Otro de los programas centrales y en alianza con comités Olímpico y Paralímpico de Colombia es la expansión y fortalecimiento de Talentos Colombia, cuya meta es identificar a 2.800 atletas para los próximos ciclos y de donde saldrán los próximos campeones del país.
De igual forma, EL Gobierno Nacional trabaja con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el diseño de una cuenta satélite, con el objetivo de medir el significado del deporte en términos económicos, es decir, lo que aporta el sector en materia de empleo, Producto Interno Bruto (PIB), entre otros factores.
Tags
Más de
Lanzan piedras y ladrillos contra bus de Nacional en Cúcuta: hieren a Alfredo Morelos
El equipo paisa jugará hoy en el estadio General Santander.
Por “ética y lealtad”, Gerardo Bedoya renuncia al Unión: Carlos Silva asume como técnico interino
Silva afrontará su quinta etapa al frente del conjunto samario.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.