Los fanáticos unionistas que tienen su propio Ciclón en Bogotá
En la fría Bogotá hay un espacio samario para aquellos que soñaron desde muy pequeño representar al fútbol de la ciudad de ‘Bastidas’: Ciclón Bananero, así se denomina el equipo plagado de costeños que actúa en el balompié amateur de la capital del país.
La cancha de Los Almendros, Las Américas, Manzanares, La Castellana y el mismo estadio Eduardo Santos, hicieron parte de ese crecimiento y ese anhelo por ser futbolistas. Sin embargo, las lesiones, la falta de oportunidades, el talento y por otras prioridades, no alcanzaron para que muchos de los integrantes del Ciclón Bananero llegaran a jugar en el balompié profesional.
El samario Felipe Campos y su hermano Julián Campos, quien alcanzó a vestir la camiseta del Unión Magdalena en la B, también se probó en divisiones menores de Millonarios, Medellín y jugó en la categoría de plata del fútbol brasileño, una vez se les vino la idea de crear un pedazo de Santa Marta en el gramado capitalino.
“Jugábamos en un conjunto cargado de puro cachacos. Y una vez a mi hermano Julián le propuse crear un equipo de samarios, que nos brindara esa oportunidad de reencontrarnos con los amigos que viven aquí en Bogotá y además de unirnos como samarios”, expresó Felipe Campos.
Y en el 2017 el equipo comenzó armarse con los conocidos de Felipe y Julián y así también se iban incorporando otros samarios para conformar lo que hoy se denomina y se conoce en el fútbol amateur de Bogotá como el Ciclón Bananero.
El primer uniforme del equipo fue una réplica del que usó el Unión en el 68, cuando logró su única estrella del balompié profesional al vencer al Deportivo Cali.
“Nosotros hemos ido creciendo, nuestro objetivo es sentir ese pedacito de sol, arena, bahía más cerca al compartir cada vez que nos toca partido. Pienso que cada vez que nos vemos vienen a los recuerdos de nuestra amada Santa Marta y más ese amor por el Unión y el fútbol samario”, explicó Campos.
Ya son un referente en el fútbol amateur samarios, “son muchos los que nos invitan a sus campeonatos y sentimos que somos parte de esa representación de Santa Marta en Bogotá”.
El equipo se ha vuelto popular y figuras de la talla de Luis ‘La Puya’ Zuleta y David Ferreira, han reconocido la iniciativa del grupo, brindándole a través de las redes sociales su respaldo.
El Ciclón Bananero, no solo es un remoquete del Unión, sino que también es un equipo de fútbol que quiere permanecer en la historia y seguir convirtiéndose en ese pedazo de ‘gramado’ samario en la fría Bogotá.
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Egan Bernal, nuevo Campeón Nacional de Ruta
Egan Bernal se coronó campeón tras completar un recorrido de 237 kilómetros en Bucaramanga con un tiempo de 5 horas, 48 minutos y 12 segundos.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
¿Por qué las casas de apuestas online limitan las apuestas sobre ciertos jugadores y equipos?
Con el auge del juego online, hay cada vez mejores servicios de apuestas.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.