Hinchas del Unión Magdalena pagan lo mismo que los del Junior y Santa Fe
![Oscar Mejía / Seguimiento.co El 'Ciclón' disputará su tercer cotejo como local en la Liga el próximo domingo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/18/articulo/entradas-1_.jpg?itok=uIHaqwan)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
Desde que el Unión Magdalena dio a conocer los precios de las entradas para la actual temporada, los hinchas enseguida ‘pegaron un grito al cielo’ por el alto costo de las boletas comparando con otros escenarios.
En los dos primeros partidos que el Unión Magdalena ha albergado como local, la taquilla no ha superado los 6 mil espectadores para un estadio que tiene una capacidad de 16 mil 500.
Hay muchas razones por la cual los hinchas no han colmado las gradas del nuevo escenario samario, el precio de las entradas es una de las de mayor peso.
Seguimiento.co, con cinco fechas disputadas de la Liga Águila, se dio a la tarea de contrastar la boletería con otros escenarios del balompié colombiano y sobre todo en los llamados partidos clásicos.
Para el partido Unión vs Atlético Nacional, a desarrollarse el próximo domingo en el estadio Sierra Nevada la entradas tienen un costo de: las localidades norte y sur (20 mil), occidental (60 mil), platea alta (80 mil) y platea baja (100 mil).
Con respecto al cotejo de la cuarta fecha en la que el América de Cali recibió al Junior, en el estadio Pascual Guerrero, las entrada más cara era occidental piso dos con un valor de 55 mil pesos, la más económica norte- 18 mil pesos y la de la mitad era oriental por 25 mil pesos.
En el partido entre Junior vs Independiente Medellín disputado en el estadio Metropolitano, la boleta más alta tenía un precio de 100 mil pesos (occidental), la más barata 25 mil (norte-sur) y oriental estaba en 50 mil pesos.
En el estadio El Campín, actuando Santa Fe como local y enfrentando al Deportes Tolima, la entrada más costosa fue occidental-100 mil pesos, oriental tenía un costo de 43 mil pesos y la lateral 24 mil pesos.
Esto demuestra que para ver al Unión hay que pagar los mismos precios que un hincha de Junior en el Metropolitano y un aficionado del Santa Fe en el Campín, mientras que en el Pascual Guerrero, los precios son más asequibles.
Notas relacionadas
Más de
Con la obligación de ganar: Unión Magdalena recibe a La Equidad en el Sierra Nevada
El enfrentamiento será el próximo domingo 16 de febrero a partir de las 5:10 p.m.
Cómo analizar un partido de fútbol y hacer predicciones precisas
Pero, más allá de la pasión, entender cómo juegan los equipos y proyectar posibles resultados se ha vuelto cada vez más accesible con el avance de la tecnología.
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Unión Magdalena enfrenta a Medellín en busca de su primera victoria
El 'Ciclón' llega a territorio antioqueño con la necesidad de sumar tres puntos.
Teófilo Gutiérrez volverá a vestir la camisa rojiblanca: firmará hasta el 30 de junio
Así lo confirmó el Junior FC a través de un comunicado de prensa difundido por los distintas redes sociales.
Egan Bernal, nuevo Campeón Nacional de Ruta
Egan Bernal se coronó campeón tras completar un recorrido de 237 kilómetros en Bucaramanga con un tiempo de 5 horas, 48 minutos y 12 segundos.
Lo Destacado
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.