Estos son los riesgos que deberá asumir el que construya el nuevo estadio en Santa Marta
En una audiencia realizada por la Alcaldía de Santa Marta en las instalaciones de la Gerencia de Proyectos de Infraestructura, ubicada en el edificio Banco de Bogotá, la administración distrital expuso cuáles son los riesgos que deberá asumir el contratista que se quedará eventualmente con el contrato de construcción del nuevo estadio de fútbol de cara a los Juegos Bolivarianos 2017.
Durante la diligencia, realizada el pasado 4 de agosto, en la que participó Sander Rodríguez Peña, como gerente de proyectos de Infraestructura, así como varios asesores de despacho, estuvieron -además- delegados de las firmas Coninsa Ramón H y Crehabit, que al parecer están interesados en participar de la licitación.
Dentro de los riesgos que pueden ocurrir y que el contratista deberá asumir existen 11 ítems divididos por situaciones potenciales.
El primero de ellos es la fluctuación de los precios de los insumos. Es decir, la variación en el precio y demás componentes de las actividades a ejecutar derivado del incremento o disminución en los precios del mercado.
La alteración en el orden público es otro de los aspectos que asume el contratista, entre otros: paros, huelgas y/o asonadas por actividades del Gobierno, así como actos de terrorismo generados por grupos armados ilegales y/o daños ocasionados por la delincuencia común.
Robos y mala manipulación de los equipos, así como actos de parte relacionada con proveedores (Errores, fallas, incumplimientos, insuficiencias o eventos con origen en trabajos no ejecutados directamente por el contratista o por su cuenta, falla humana de otro distinto de sus empleados, actos o eventos en proveedores, filiales, subordinadas y con otros contratistas vinculados con el contratista principal, mayor o menor cantidad de obra y otros similares), los hechos de las cosas (incendios roturas, filtraciones, derrames, explosiones, falla mecánica o cualquier otro tipo de eventos que afecten los bienes, instalaciones, equipos y maquinaria del contratista y otros similates) y la afectación del contrato por caso fortuito y fuerza mayor (riesgo presentado por accidentalidad y/o muerte de personal del contratista desde la adjudicación y/o durante la ejecución del contrato, por causas externas al proyecto o por ausencia o falta o deficiencia del sistema de seguridad industrial de la obra) hacen parte de los riesgos.
Otros cinco ítems son puestos de manifiesto: Los cambios ocasionados por ajustes en la ejecución no previstos, la capacidad financiera del contratista, los fenómenos naturales que inciden en la ejecución como inundaciones, derrumbes, desastres ecológicos, y/o lluvias intensas (verificables y cuantificables), efectos naturales no imputables al desarrollo de las obras; los trámites en gestión de licencia (el riesgo de no inicio de las obras y/o parálisis de las mismas, por demora en el trámite de los permisos y/o licencias por causas imputables al contratista y sanciones por el no cumplimiento de las normas ambientales (incumplimiento de medidas establecidas por las entidades ambientales por otorgamiento de permisos).
En el desarrollo de la audiencia, tras conocer los riesgos, Coninsa Ramón H manifestó que debe tenerse en cuenta que al momento de solicitar las licencias ambientales, la entidad encargada de expedirlo "es bastante tardío, a lo cual se le informa que el Distrito realizará acompañamiento en el trámite de las mismas, evitando con ello dilaciones en el proceso".
El próximo 5 de septiembre se realizará la adjudicación del contrato. Por lo tanto, se entiende qu el acta de inicio de obras estaría prevista firmarse a mediados de ese mes, como en su momento publicó y relató Seguimiento.co.
Notas relacionadas
Más de
Juan Fernando Quintero espera "celebrar muchos títulos" en el América
Lo dijo durante una ceremonia en la que fueron presentados los refuerzos de los 'Diablos Rojos'.
Fernando Jaramillo renuncia a la presidencia de la Dimayor en medio de cuestionamientos
Su salida será efectiva a partir del 28 de febrero.
Jhon Jáder Durán cerca del Al-Nassr: Podría ganar casi 90 mil millones al año
Su traspaso rondaría los 77 millones de euros más variables incluidas.
“Como no hubo muerto, entonces no tengo nada”: Iván Arboleda le responde a Pinto
Sobre el ataque al bus de Millonarios, el entrenador señaló que "se magnificaron algunas cosas".
"Se magnificaron algunas cosas": Para Pinto el partido contra Millonarios podía haberse jugado
Según el entrenador, el juego pudo reprogramarse para el día siguiente tras el ataque al equipo 'embajador'.
"El sueño continúa": Falcao garcía renueva con Millonarios
Su permanencia en el club será, al menos, por seis meses más.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.