Cuatro países de Latinoamérica se unen para proponer nueva sede del Mundial de Fútbol


Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay, cuatro países sudamericanos, lanzaron su candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030, el pasado 2 de agosto.
La propuesta surge, para traer de vuelta a Latinoamérica el mundial de fútbol, luego de100 años de la primera copa del mundo que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay.
A unos tres meses de realizarse la Copa Mundial de la Fifa 2022 en Catar, ya se sabe que para el año 2026 la sede oficial que será compartida entre Estados Unidos, México y Canadá.
En materia de mundiales, solo queda espera el próximo 21 de noviembre del presente año, cuando desde Catar se vivirá las emociones de una nueva edición de la Copa del Mundo.
Así están conformados los grupos Catar 2022
Grupo A: Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos.
Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales.
Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.
Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca y Túnez.
Grupo E: España, Costa Rica, Alemania y Japón.
Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia.
Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.
Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur.
Tags
Más de
Unimagdalena es subcampeón de fútbol en Juegos Nacionales Universitarios
Con 19 goles durante todo el torneo, el seleccionado universitario samario se destacó en los juegos Ascun.
Por concierto en El Campín, aplazan partido del Unión en Bogotá
El Ciclón Bananero se enfrentaría a Millonarios.
Estos serán los abanderados de Colombia en los Panamericanos 2023
Las justas se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Santiago, Chile.
Increíble: Unión Magdalena iba ganando 3-1 y terminó perdiendo 3-4 ante Cali
El Deportivo Cali logró remontar en el Estadio Sierra Nevada.
Alexis Márquez anunció su salida del Atlético Bucaramanga
Ya son siete los entrenadores que han salido de sus respectivos clubes en la Liga BetPlay II-2023.
“Te vas full time”, la exigencia electoral de Armando Otero a contratistas del INRED
Funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta participan en política a sus anchas. Pese a las evidencias, nadie les dice nada.
Lo Destacado
Denuncian despido masivo de enfermeras en el Julio Méndez Barreneche
Luego de instar al personal a participar de las protestas en la Registraduría por la revocatoria de Patricia Caicedo, este lunes la UCI Neonatal quedó con solo dos profesionales.
Abogado que 'tumbó’ inscripción de Patricia Caicedo denuncia amenazas
Denunció al gobernador Caicedo; a Patricia Caicedo; al candidato a la Gobernación, Rafael Martínez; a los concejales Efraín Vargas y Carlos Robles; y al abogado Alejandro Arias.
Este martes realizarán mantenimiento en el pozo de Ciudad del sol
Estos trabajos tendrán una ejecución de ocho días.
CNE defiende su decisión y advierte que no cederá a presión de Fuerza Ciudadana
A través de un comunicado la organización electoral rechazó intimidaciones a los funcionarios de la Registraduría en Santa Marta.
La firma Thomas Greg & Sons continuará con la expedición de pasaportes
El contrato es por la suma de 599 mil millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.