Colombia presidirá entre el 2021 – 2023 el Consejo Americano del Deporte


El trabajo de Colombia para fortalecer e impulsar el deporte, desde la creación del Ministerio, hasta la renovación y construcción de infraestructura y el desarrollo de programas para formación de futuros campeones, fueron acciones reconocidas mundialmente con la elección de Colombia como país Presidente del Consejo Americano del Deporte (Cade).
Así fue revelado durante la Vigésima Asamblea del organismo y que hace parte de la Cumbre del Deporte 2021, en la que el ministro del Deporte, Ernesto Lucena dijo, tras su designación como Presidente, que 'el sentir de Colombia es seguir apoyando la estructura de la política antidopaje; como región tenemos un camino para recorrer en pro de seguir respaldando esta lucha frontal'.
Además, reconoció el gesto de Venezuela de apoyar la candidatura, teniendo en cuenta que el país vecino también había mostrado intereses de postularse al cargo.
El mensaje de Lucena fue contundente en cuanto a los valores que representa el deporte: 'El trabajo en equipo y la unidad deben seguir siendo los pilares más importantes del deporte, que debe empezar a ser definitivo en las políticas de hermandad', agregó.
El ministro, quien estará en el cargo a nombre de Colombia para el período 2021 - 2023, aseguró que una de sus políticas será seguir trabajando por el deporte para consolidarlo como un eje educativo, y afirmó que 'en los próximos días trabajaremos para tener una plataforma importante en cuanto a educación gratuita digital para la región'.
Concluyó su primera intervención como Presidente con un mensaje de esperanza para los jóvenes: 'El objetivo es fortalecer al Cade como un instrumento transversal a nivel internacional, de igual forma trabajaremos de manera integral por las juventudes y seremos un eje de reactivación económica. Antes que un Ministro, en mí encuentran a un amigo', puntualizó.
Los Campamentos Juveniles
Sus más de 40 años de trayectoria formando líderes fue la carta de presentación del programa nacional Campamentos Juveniles, de la dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, durante la segunda jornada de la cumbre, sesión en la que también se abordaron temas relacionados con juego limpio, cooperación internacional y deporte para la salud mental.
Lucena Barrero resaltó las bondades de Campamentos Juveniles, una de las estrategias bandera de recreación del ministerio. 'Es un programa al que desde el Ministerio le tenemos mucho cariño. Incluso, es una plataforma de formación de líderes sociales y políticos. En esta etapa que vive el mundo, debemos ver al deporte como un transformador social', aseguró.
Por su parte, Andrea Ávila, directora de Fomento y Desarrollo, parafraseó una de las premisas de un campista del departamento de Atlántico: 'No se entregan medallas, pero se transforman corazones'. Y agregó que para este año se tiene proyectado beneficiar, a través del programa Campamentos Juveniles, a más de 16 mil jóvenes y adolescentes de todo el territorio nacional.
Tags
Más de
Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid
La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.
Unión Magdalena, al todo o nada: esta noche se juega la permanencia ante Envigado
El ‘Ciclón Bananero’ recibe a Envigado en el estadio Sierra Nevada con una sola misión: ganar o despedirse de la primera división del fútbol colombiano.
SIC impone millonaria multa al Unión Magdalena y otros clubes por vetar jugadores
La entidad impuso más de $8.000 millones en multas a clubes y a la Dimayor por restringir la movilidad laboral de los futbolistas.
Colombia se despide del Mundial Sub-20 tras caer ante Argentina en una dura semifinal
La Tricolor luchó hasta el final, pero una expulsión y las lesiones complicaron su camino hacia la final del torneo en Chile.
Colombia Sub-20 busca la final soñada ante Argentina en el Mundial de Chile
El equipo de César Torres quiere dar el salto definitivo y alcanzar la primera final mundialista en la historia del fútbol colombiano.
Argentina llega golpeada a la semifinal: bajas clave ante Colombia en el Mundial Sub-20
La ‘Albiceleste’ afrontará el duelo con un plantel diezmado por lesiones y sanciones, lo que complica el panorama para Diego Placente en su lucha por llegar a la final del torneo.
Lo Destacado
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.