Vicepresidente rechaza que se intente crear línea diplomática paralela con EE.UU.

Continúa la discordia por la reunión que tuvieron el viernes pasado los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez con Donald Trump. Este lunes, en una entrevista concedida a Blu Radio, el recién nombrado vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, afirmó que el encuentro rompe la regla de relaciones diplomáticas entre estados.
Naranjo afirma que “los que avanzan en las relaciones diplomáticas son los presidentes y los cancilleres". Por ello, para el vicepresidente los expresidentes Pastrana y Uribe están rompiendo con esta tradición con el fin de “crear una línea diplomática paralela”. Asimismo, hizo un llamado para que se revelen los detalles del encuentro del viernes pasado.
El funcionario también se refirió a las críticas que hizo el expresidente Uribe por medio de una carta, dirigida al Congreso de los Estados Unidos, en la que se denuncia que las Farc tienen 40.000 armas en su poder. Naranjo indicó que desconoce la fuente de este cálculo de arsenal.
“Cuando fui director de la Policía tuve conocimiento que, en los años más duros de la guerra contra las Farc, a finales de los 90, había cálculos que este grupo armado tenía 18.000 hombres en armas”, comentó el vicepresidente en Blu Radio.
Los estimativos que referencia el funcionario indican que las Farc entregarían entre 5.000 y 7.000 armas.
Tags
Más de
MinSalud ordena eliminar autorizaciones médicas para tratar urgencias, cáncer y VIH/Sida
Mediante circular enviada a IPS y EPS busca evitar que los pacientes pasen por trámites largos para acceder a los servicios.
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Lo Destacado
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Reportan cierres en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Puebloviejo
Esta situación fue dada a conocer por conductores, exactamente a la altura del Puente de La Barra.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Magistrado que anuló elección de Martínez, reitera sus facultades para ejecutar el fallo
Ante la tutela denunciando la dilatación para ejecutar el fallo, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra la rechazó, explicando su disposición para hacerlo efectivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.