Vándalos roban bus del SITP y saquean un ara en Bogotá en segundo día de protestas

Después de la marcha del 21N, vándalos provocaron caos en varias partes del país, especialmente en Bogotá. Como se observa en un video, un grupo de personas robaron y dañaron un bus del SITP, además de saquear un supermercado Ara en Patio Bonito, enfrentándose con piedras a los policías que trataban de controlar la situación.
En otro video de las cámaras de seguridad del Ara afectado, se observan impactantes imágenes de cómo con el bus derribaron la pared del local para saquearlo.
Desde tempranas horas de este viernes, el sistema de transporte público masivo Transmilenio fue bloqueado por inescrupulosos que no permitieron que los buses circularan normalmente en distintas estaciones del sur de la ciudad y de Soacha, municipio aledaño a la capital.
Ante los bloqueos, saqueos y disturbios, miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía llegaron a las cercanías del Hospital de Meissen donde fueron recibidos a palos y piedras por los vándalos.
Por los ataques, los uniformados lanzaron gases lacrimógenos que disipó la turba, quienes abandonaron el lugar también gracias a la fuerte lluvia que se presentó en la capital.
Esta situación de alteración del orden público y actuaciones criminales se dieron en otras partes de la capital como el Portal de las Américas, donde los algunos buses inician su recorrido en el occidente de la ciudad y a donde el Esmad llegó para controlar a los manifestantes que quemaron neumáticos.
De acuerdo con el reporte entregado por el acalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, fueron 68 estaciones del Transmilenio atacadas, al igual que 66 autobuses y el Capitolio, el Palacio de Justicia y el Palacio Liévano, sede de la Alcaldía, dejando pérdidas por 20 mil millones de pesos.
Por estas razones, se decretó la medida de ley seca desde el mediodía de este viernes hasta las 12.00 hora local (17.00 GMT) del sábado.
Por su parte, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, decretó toque de queda durante la noche de este jueves en esa ciudad por todos los disturbios, saqueos y ola de violencia que se presentó después de la marcha.
En Bogotá, Medellín y otras ciudades del país se realizaron los llamados cacerolazos como protesta pacífica después de las marchas.
En Santa Marta se tiene previsto el cacerolazo este viernes desde las 4:30 de la tarde en el Parque Simón Bolívar.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































