Usar regalías de tecnología en energía alternativa, la iniciativa del congresista Eduardo Díaz-Granados


Desde hace algunas semanas, en la agenda pública nacional se puso sobre la mesa la situación de crisis que se está viviendo con los recursos de las Regalías que se destinan al Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este fondo acumula anualmente más de 1 billón de pesos que, por falta de iniciativas de los mandatarios regionales, se están perdiendo -literalmente- en proyectos que no cumplen las expectativas.
A raíz de esta señal de alerta, el representante a la Cámara Eduardo Díaz Granados Abadía radicó el proyecto de Acto Legislativo N. 254 de 2017, con el que busca que el 50% de los recursos de este Fondo se aprovechen para el desarrollo y utilización de fuentes alternativas de energía para suministrar energía en zonas del país donde las personas no saben lo que es la energía eléctrica.
"Estaríamos hablando de $555.623 millones asignados para el período 2017 – 2018, lo cual contribuiría enormemente para suplir las deficiencias de energía que padecen el sector rural y las zonas que no están conectadas al servicio de energía”, explicó el representante.
Según el congresista, con esta iniciativa " tendríamos la oportunidad de empezar a trabajar en la solución de este problema. Afortunadamente en Colombia contamos con abundantes fuentes que nos permiten adelantar esta iniciativa que le dará la oportunidad a las regiones de descubrir y aprovechar todas las ventajas que ofrecen las energías renovables”, señaló.
Lo llamativo de la propuesta es que, si se llega a materializar al cursar su trámite en el Congreso, el país contribuiría a cumplir con los compromisos asumidos para enfrentar el cambio climático en la COP21 de las Naciones Unidas.
Dicho Proyecto fue radicado ante el Secretario General de la Cámara de Representantes, Jorge Humberto Mantilla y contó con el respaldo de los Representantes Nicolás Guerrero, Juan Lemos, Cristian Rodríguez, Elbert Díaz, Marta Curi, Eduardo Crissien, Alex García, Bernard Zambrano, Eduardo Tous, Martha Villalba, Lucy Contento, Alfredo Deluque, Carlos Osorio, John Cárdenas, Efraín Torres y Jorge Tamayo, entre otros.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.