Uribe dice que financiamiento extranjero a guerrilla no es exclusivo de Odebrecht


El expresidente Álvaro Uribe dijo que la financiación "extranjera al terrorismo", representado en el país en las FARC y el ELN, no es únicamente de la constructora brasileña Odebrecht.
"En nuestro país la financiación extranjera al terrorismo no es exclusiva de Odebrecht; FARC y ELN, no contentos con secuestros, extorsión y narcotráfico, han recibido jugosas sumas de afuera", dijo el senador en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter.
Uribe se refirió así a la revelación de la revista brasileña Veja que asegura que Odebrecht admitió pagos a las FARC en Colombia en la década de los noventa para realizar "sin problemas" obras de infraestructura.
Según el legislador, "la amnistía aprobada para los auxiliadores del terrorismo dejará a Odebrecht en impunidad" y agregó que las FARC "no tendrán que devolver el dinero mientras muchos colombianos serán llevados a la inquisición del terrorismo para ser juzgados por haber sido extorsionados por paramilitares".
El exgobernante, de 64 años, aseguró también que los pagos de Odebrecht a las FARC se suman a otros factores de ilegitimidad del acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano y esa guerrilla en Bogotá el pasado 24 de noviembre.
Del ELN, Uribe dice que recibió pagos de la multinacional Mannesmann, que en su momento era una de las empresas que construía en oleoducto Cañón Limón-Coveñas, que ahora es el más importante del país.
Asegura también que el alemán Werner Mauss cobraba "rescates a empresas y ciudadanos por secuestros de este grupo (ELN)" y que fue apresado cuando él era gobernador de Antioquia pero "su impunidad fue presionada por el alto Gobierno de Colombia y por la cancillería de Alemania".
En Colombia, el ahora exagente Mauss, estuvo preso junto a su esposa Ida durante unos meses, entre 1996 y 1997, tras haber intervenido como mediador en la liberación de una ciudadana alemana secuestrada por ELN, pero finalmente fueron declarados inocentes de todos los cargos.
Uribe, que se opuso al acuerdo de paz con las FARC y ha pedido que se suspende el proceso que se realiza en Ecuador con el ELN, concluye que "queda comprobado que del extranjero no vendrán a ayudarnos, somos nosotros, en las calles y en las urnas, quienes tenemos que cambiar el rumbo de Colombia".
Tags
Más de
Patricia Duque Cruz: el perfil de la nueva ministra del Deporte
Asume el cargo en reemplazo de Luz Cristina López.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Lo Destacado
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía
La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.