Uribe anuncia que renuncia al Senado tras llamado de la Corte a indagatoria
![elespectador.com Álvaro Uribe.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/7/24/articulo/uribe_28.jpg?itok=64dhV0Iu)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El expresidente Álvaro Uribe reveló que presentará su carta de renuncia al Senado, para que su defensa no interfiera con las tareas como congresista.
Uribe reveló este martes que la Corte Suprema de Justicia lo llamó a indagatoria y que presentará su carta de renuncia al Senado porque se siente "moralmente impedido".
El anuncio lo hizo a través de su cuenta de twitter, en donde expresó “La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado”.
La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 24 de julio de 2018
Por su parte, la Corte Suprema en un comunicado de prensa anunció que recaudó pruebas que la condujeron a abrir investigación formal contra él y en contra del también congresista Álvaro Hernán Prada Artunduaga, para que respondan por los delitos de soborno -entendido como manipulación de testigos- y fraude procesal.
"Los senadores Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada serán vinculados al proceso mediante indagatoria. Antes de presentarse a esta diligencia tendrán oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen. Y contarán con tiempo suficiente para preparar la defensa frente a los cargos que surgen en su contra", señaló la Corte.
Según la Corte, este expediente surgió después del 16 de febrero pasado, día en que la Sala Penal se abstuvo de abrir indagación al senador Iván Cepeda por supuestamente acudir a las cárceles del país para buscar testigos en contra de Uribe y de su hermano Santiago Uribe. El alto tribunal sostuvo que en ningún momento Cepeda buscó amañar testimonios para vincular al expresidente y su familia con la creación de grupos paramilitares. En cambio, ordenó compulsar copias contra el dirigente del Centro Democrático.
"Como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos. En la indagación preliminar, ordenada el pasado 22 de febrero para corroborar estos últimos hechos, la Corte halló elementos de juicio para iniciar este proceso en el que los senadores Uribe y Prada deberán responder por los mencionados delitos", señaló la Corte.
El llamado a indagatoria signfica que Uribe deberá acudir a la Corte a dar explicaciones sobre esa supuesta manipulación de testigos. Además, conocerá en detalle las pruebas en su contra y podrá acudir con su abogado para refutar cada una de los señalamientos. Luego, la Sala Penal deberá resolver su situación jurídica, es decir, si le dicta una medida de aseguramiento o no. Finalmente, tendrá que decidir si lo llama o no a juicio.
"De otro lado, la Corte accedió a la petición del senador Álvaro Uribe Vélez, y dispuso escucharlo en versión libre en el curso de indagación previa abierta a partir de la compulsa de copias, también por presunta manipulación de testigos en hechos anteriores al 16 de febrero de 2018, derivada de la investigación preliminar que se adelantó al senador Iván Cepeda. Finalmente, para que la Fiscalía General de la Nación investigue esta situación, la Sala le remitió copias de algunas interceptaciones de llamadas telefónicas sostenidas entre el abogado Diego Javier Cadena Ramírez y la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, exfuncionaria que se habría comprometido a desprestigiar la investigación penal que se adelantó contra el señor Santiago Uribe Vélez", señaló la Corte.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.