UNGRD recuperó radar meteorológico en El Tambo, Cauca


La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, bajo la dirección de Carlos Carrillo Arenas, recuperó el radar meteorológico en el cerro Munchique en El Tambo, departamento del Cauca.
El radar, que estuvo fuera de servicio durante casi un año, es clave para el sistema de alertas tempranas del país porque monitorea la atmósfera, el comportamiento de las nubes y calcula dónde lloverá con más fuerza, incluso, con una hora de anticipación.
Su capacidad técnica permite detectar una gota a 240 km a la redonda. Recuperar el radar meteorológico de El Tambo no fue tarea fácil; implicó la importación de más de 300 kilos de repuestos desde Helsinki, Finlandia, y el traslado de 5 técnicos especializados en radares hasta el cerro Munchique, desafiando las condiciones de seguridad y acceso en la zona.
El dispositivo monitorea el clima en 8 departamentos del centro y occidente del país, como Tolima, Huila, Putumayo, Caquetá, Quindío, Cauca, Nariño y Chocó.
Son en total 183 municipios en los que se puede predecir la intensidad de las lluvias y tomar decisiones preventivas ante fenómenos naturales originados por las precipitaciones. "Una de las primeras decisiones de esta dirección fue destrabar el convenio por 18 mil millones con el Ideam para fortalecer las capacidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Los técnicos han hecho un gran trabajo; en tres meses logramos recuperar los 4 radares que estaban en reparación,” indicó en director general de la UNGRD.
Los 4 radares meteorológicos a cargo de la UNGRD están ubicados en San José del Guaviare, Puerto Gaitán, Meta; Barrancabermeja, Santander, y El Tambo, Cauca. "Seguimos avanzando en las acciones misionales de la unidad y preparándonos para enfrentar los efectos del fenómeno de La Niña”, concluyó Carlos Carrillo.
La UNGRD tiene un presupuesto cercano a los 4.500 millones de pesos para realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los radares meteorológicos en el país.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fallo de la Corte deja sin alivios a estudiantes del Icetex y desata cruce de acusaciones
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.