UNGRD recuperó radar meteorológico en El Tambo, Cauca

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, bajo la dirección de Carlos Carrillo Arenas, recuperó el radar meteorológico en el cerro Munchique en El Tambo, departamento del Cauca.
El radar, que estuvo fuera de servicio durante casi un año, es clave para el sistema de alertas tempranas del país porque monitorea la atmósfera, el comportamiento de las nubes y calcula dónde lloverá con más fuerza, incluso, con una hora de anticipación.
Su capacidad técnica permite detectar una gota a 240 km a la redonda. Recuperar el radar meteorológico de El Tambo no fue tarea fácil; implicó la importación de más de 300 kilos de repuestos desde Helsinki, Finlandia, y el traslado de 5 técnicos especializados en radares hasta el cerro Munchique, desafiando las condiciones de seguridad y acceso en la zona.
El dispositivo monitorea el clima en 8 departamentos del centro y occidente del país, como Tolima, Huila, Putumayo, Caquetá, Quindío, Cauca, Nariño y Chocó.
Son en total 183 municipios en los que se puede predecir la intensidad de las lluvias y tomar decisiones preventivas ante fenómenos naturales originados por las precipitaciones. "Una de las primeras decisiones de esta dirección fue destrabar el convenio por 18 mil millones con el Ideam para fortalecer las capacidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Los técnicos han hecho un gran trabajo; en tres meses logramos recuperar los 4 radares que estaban en reparación,” indicó en director general de la UNGRD.
Los 4 radares meteorológicos a cargo de la UNGRD están ubicados en San José del Guaviare, Puerto Gaitán, Meta; Barrancabermeja, Santander, y El Tambo, Cauca. "Seguimos avanzando en las acciones misionales de la unidad y preparándonos para enfrentar los efectos del fenómeno de La Niña”, concluyó Carlos Carrillo.
La UNGRD tiene un presupuesto cercano a los 4.500 millones de pesos para realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los radares meteorológicos en el país.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.