UNGRD recuperó radar meteorológico en El Tambo, Cauca


La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, bajo la dirección de Carlos Carrillo Arenas, recuperó el radar meteorológico en el cerro Munchique en El Tambo, departamento del Cauca.
El radar, que estuvo fuera de servicio durante casi un año, es clave para el sistema de alertas tempranas del país porque monitorea la atmósfera, el comportamiento de las nubes y calcula dónde lloverá con más fuerza, incluso, con una hora de anticipación.
Su capacidad técnica permite detectar una gota a 240 km a la redonda. Recuperar el radar meteorológico de El Tambo no fue tarea fácil; implicó la importación de más de 300 kilos de repuestos desde Helsinki, Finlandia, y el traslado de 5 técnicos especializados en radares hasta el cerro Munchique, desafiando las condiciones de seguridad y acceso en la zona.
El dispositivo monitorea el clima en 8 departamentos del centro y occidente del país, como Tolima, Huila, Putumayo, Caquetá, Quindío, Cauca, Nariño y Chocó.
Son en total 183 municipios en los que se puede predecir la intensidad de las lluvias y tomar decisiones preventivas ante fenómenos naturales originados por las precipitaciones. "Una de las primeras decisiones de esta dirección fue destrabar el convenio por 18 mil millones con el Ideam para fortalecer las capacidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Los técnicos han hecho un gran trabajo; en tres meses logramos recuperar los 4 radares que estaban en reparación,” indicó en director general de la UNGRD.
Los 4 radares meteorológicos a cargo de la UNGRD están ubicados en San José del Guaviare, Puerto Gaitán, Meta; Barrancabermeja, Santander, y El Tambo, Cauca. "Seguimos avanzando en las acciones misionales de la unidad y preparándonos para enfrentar los efectos del fenómeno de La Niña”, concluyó Carlos Carrillo.
La UNGRD tiene un presupuesto cercano a los 4.500 millones de pesos para realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los radares meteorológicos en el país.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Medicina Legal dice que Valeria murió ahogada, pero familia pide investigar
El informe técnico indica que la menor murió por ahogamiento, confirmando residuos de agua y pantano en su estómago. No obstante, familia no descarta un homicidio.
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Lo Destacado
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.