Tribunal tumba orden que obligaba a Uber a salir de Colombia
El Tribunal Superior de Bogotá revocó la sentencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que había ordenado la suspensión de las operaciones de Uber en Colombia.
La SIC ordenó en diciembre de 2019 la suspensión inmediata del servicio de transporte de pasajeros a través de la aplicación de Uber en Colombia, pues según la entidad, la compañía incurrió en competencia desleal.
Por lo anterior, desde las primeras semanas de 2020, Uber decidió cambiar su modelo de negocio y convertirse en una plataforma que alquilaba vehículos con el servicio de conductor, figura que, hasta antes del aislamiento por el coronavirus, le permitió operar en el país.
El Tribunal Superior de Bogotá argumentó que hubo prescripción porque el demandante, que era Cotech Taxis Libres, conocía de Uber hace muchos años, pero solo demandó cuando ya habían pasado dos años desde que se habría cometido la “irregularidad”, es decir, desde que llegó la plataforma al país.
De esta manera, la el organismo judicial decidió: “Revocar la sentencia del 20 de diciembre de 2019 proferida por el asesor asignado a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio y, en su lugar, declarar probada la excepción de prescripción extinta propuesta por la parte demandada; en consecuencia, se declara terminado el proceso”.
Hay que recordar que este era el último proceso de la instancia que adelantaba la plataforma en Colombia desde cierre del año pasado.
Sobre la decisión, Uber dijo en un comunicado de prensa que seguirá en diálogo abierto con el Gobierno colombiano, el Congreso, las autoridades locales y actores interesados.
“La tecnología y la innovación cumplen un rol clave en el desarrollo y competitividad de nuestro país. Colombia debe ser un país que defiende la neutralidad de red y genera condiciones favorables para la inversión local y extranjera”, explicaron voceros de la compañía.
Así mismo, quedó establecido que Uber hará una revisión detallada del fallo para definir próximos pasos, “particularmente en lo relacionado con el modelo disponible en Colombia desde febrero de este año”.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.