Tribunal tumba orden que obligaba a Uber a salir de Colombia

El Tribunal Superior de Bogotá revocó la sentencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que había ordenado la suspensión de las operaciones de Uber en Colombia.
La SIC ordenó en diciembre de 2019 la suspensión inmediata del servicio de transporte de pasajeros a través de la aplicación de Uber en Colombia, pues según la entidad, la compañía incurrió en competencia desleal.
Por lo anterior, desde las primeras semanas de 2020, Uber decidió cambiar su modelo de negocio y convertirse en una plataforma que alquilaba vehículos con el servicio de conductor, figura que, hasta antes del aislamiento por el coronavirus, le permitió operar en el país.
El Tribunal Superior de Bogotá argumentó que hubo prescripción porque el demandante, que era Cotech Taxis Libres, conocía de Uber hace muchos años, pero solo demandó cuando ya habían pasado dos años desde que se habría cometido la “irregularidad”, es decir, desde que llegó la plataforma al país.
De esta manera, la el organismo judicial decidió: “Revocar la sentencia del 20 de diciembre de 2019 proferida por el asesor asignado a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio y, en su lugar, declarar probada la excepción de prescripción extinta propuesta por la parte demandada; en consecuencia, se declara terminado el proceso”.
Hay que recordar que este era el último proceso de la instancia que adelantaba la plataforma en Colombia desde cierre del año pasado.
Sobre la decisión, Uber dijo en un comunicado de prensa que seguirá en diálogo abierto con el Gobierno colombiano, el Congreso, las autoridades locales y actores interesados.
“La tecnología y la innovación cumplen un rol clave en el desarrollo y competitividad de nuestro país. Colombia debe ser un país que defiende la neutralidad de red y genera condiciones favorables para la inversión local y extranjera”, explicaron voceros de la compañía.
Así mismo, quedó establecido que Uber hará una revisión detallada del fallo para definir próximos pasos, “particularmente en lo relacionado con el modelo disponible en Colombia desde febrero de este año”.
Tags
Más de
Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok
El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.
Iván Mordisco reaparece con amenazas al Gobierno, periodistas y elecciones del 2026
Así lo manifestó en un video divulgado este martes, ante los bombardeos ordenados por el mandatario Gustavo Petro contra su grupo armado.
Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali
El manager del joven artista también fue raptado.
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Lo Destacado
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































