Tribunal tumba orden que obligaba a Uber a salir de Colombia


El Tribunal Superior de Bogotá revocó la sentencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que había ordenado la suspensión de las operaciones de Uber en Colombia.
La SIC ordenó en diciembre de 2019 la suspensión inmediata del servicio de transporte de pasajeros a través de la aplicación de Uber en Colombia, pues según la entidad, la compañía incurrió en competencia desleal.
Por lo anterior, desde las primeras semanas de 2020, Uber decidió cambiar su modelo de negocio y convertirse en una plataforma que alquilaba vehículos con el servicio de conductor, figura que, hasta antes del aislamiento por el coronavirus, le permitió operar en el país.
El Tribunal Superior de Bogotá argumentó que hubo prescripción porque el demandante, que era Cotech Taxis Libres, conocía de Uber hace muchos años, pero solo demandó cuando ya habían pasado dos años desde que se habría cometido la “irregularidad”, es decir, desde que llegó la plataforma al país.
De esta manera, la el organismo judicial decidió: “Revocar la sentencia del 20 de diciembre de 2019 proferida por el asesor asignado a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio y, en su lugar, declarar probada la excepción de prescripción extinta propuesta por la parte demandada; en consecuencia, se declara terminado el proceso”.
Hay que recordar que este era el último proceso de la instancia que adelantaba la plataforma en Colombia desde cierre del año pasado.
Sobre la decisión, Uber dijo en un comunicado de prensa que seguirá en diálogo abierto con el Gobierno colombiano, el Congreso, las autoridades locales y actores interesados.
“La tecnología y la innovación cumplen un rol clave en el desarrollo y competitividad de nuestro país. Colombia debe ser un país que defiende la neutralidad de red y genera condiciones favorables para la inversión local y extranjera”, explicaron voceros de la compañía.
Así mismo, quedó establecido que Uber hará una revisión detallada del fallo para definir próximos pasos, “particularmente en lo relacionado con el modelo disponible en Colombia desde febrero de este año”.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.