Tres policías irán a juicio disciplinario por incendio en estación de Soacha

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Procuraduría Delegada para la Fuerza Pública y la Policía Judicial, citó a audiencia pública al teniente César Augusto Martínez Fernández, a la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y al patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz, en desarrollo de la investigación que adelanta por la muerte de ocho personas y las lesiones causadas a tres más, durante un incendio en la Estación de Policía de San Mateo en Soacha, Cundinamarca.
Los hechos objeto de investigación ocurrieron el 4 de septiembre de 2020 en la citada unidad policial, cuando al parecer en un conato de amotinamiento los detenidos iniciaron un incendio en señal de protesta por la suspensión de la visita que se había establecido.
El pliego de cargos señala que el teniente César Martínez y la subteniente Aleida González, quienes se desempeñaban como comandante y subcomandante de la citada estación de Policía, respectivamente, al parecer no habrían impartido las órdenes necesarias para evitar las lesiones de tres de los detenidos y la muerte de las ocho personas restantes que compartían la celda.
El Ministerio Público también cuestiona la conducta del patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz quien, a juicio del órgano de control, en su condición de custodio de servicio en la estación policial y tenedor de las llaves de los dos candados con los que se aseguraba la celda, “debió proceder de manera inmediata a mitigar el fuego con la utilización del extintor y abrir la reja para que salieran los detenidos preservando su vida e integridad”.
Las presuntas faltas fueron calificadas provisionalmente como gravísimas a título de dolo, conforme al Régimen Disciplinario para la Policía Nacional, pues con su comportamiento presuntamente omisivo habrían incurrido en los delitos de homicidio y lesiones con perturbación funcional.
La audiencia está programada para este miércoles 10 de febrero a través de la plataforma Teams.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























