Anuncio
Anuncio
Jueves 29 de Diciembre de 2016 - 8:58am

'Toma y dame' entre el Gobierno y el Centro Democrático por la suerte de Arias

El Ministerio de Justicia publicó un comunicado que fue respondido por el partido político. En Seguimiento.co les contamos lo que dice uno y otro.
Anuncio
Anuncio

Cuando cayó la noche del miércoles, el Ministerio de Justicia hizo público un comunicado en el que sentó su posición frente a la solicitud de extradición solicitada por la justicia de Estados Unidos sobre el exministro de Agricultura del Gobierno de Uribe, Andrés Felipe Arias. 

En dicho comunicado, Minjusticia planteó una serie de posiciones que, horas después, fueron rebatidas por el Centro Democrático. En Seguimiento.co planteamos la posición de uno y la defensa del otro respecto a 5 aspectos planteados en ambos comunicados. 

1. ¿Persecución política?

Lo que dice el Gobierno:  Ni en este ni en ningún otro caso ha habido persecución política alguna. Este Gobierno ha sido totalmente respetuoso de la independencia de la justicia. El señor Arias no es un perseguido político del Gobierno. La Comisión de Derechos Humanos en Ginebra rechazó esta acusación por carecer totalmente de sustento. La Comisión Interamericana no le ha informado al Gobierno que haya admitido ni una sola de las acusaciones en ese sentido.

Lo que dice el Centro Democrático: El solo hecho de que el Ministerio de Justicia decida emitir opinión sobre el caso de Andrés Felipe Arias, cuando este está en manos de la justicia norteamericana, da fe del encono con que el gobierno Santos lo persigue y acosa. 

2. ¿Está vigente el tratado de extradición con Estados Unidos?

Lo que dice el Gobierno: El tratado de extradición con los Estados Unidos se encuentra vigente porque no ha sido denunciado por ninguno de los dos países. Varias personas han sido extraditadas a Colombia bajo esta figura, incluyendo cinco que se extraditaron durante el gobierno pasado. 

Lo que dice el Centro Democrático: El Ministro ha dicho ayer que "El tratado de extradición con Estados Unidos sí está vigente", pero el pasado 21 de noviembre sostuvo públicamente que "Efectivamente no existe tratado de extradición con Estados Unidos". Sería muy conveniente para la credibilidad del señor Ministro que aclare cómo el empeño del Gobierno en que extraditen a Arias de repente da vigencia al tratado. 

3. Seguridad de Arias: ¿favor u obligación?

Lo que dice el Gobierno: El  Presidente  autorizó,  en  un  gesto  de  consideración  con  el señor Arias, que su sitio de reclusión fuese el más cómodo posible en una guarnición militar y ordenó la protección de su familia cuando así se lo pidieron. Con la misma consideración ha actuado el Gobierno Nacional con todos los funcionarios presos del   Gobierno  pasado,   incluyendo   los   dos   secretarios   de seguridad del expresidente Uribe.

Lo que dice el Centro Democrático: La reclusión de Arias en una guarnición militar durante su injusta detención en Colombia y la protección del Estado a su familia no fueron un favor personal del gobierno, sino su obligación en vista del riesgo de seguridad extraordinario así acreditado por el propio Estado. 

4. ¿Las FARC está metida en esto? 

Lo que dice el Gobierno: El nombre de Andrés Felipe Arias nunca ha sido mencionado en las negociaciones con las FARC y mucho menos es cierto que estas hayan pedido su extradición. Sería muy conveniente para la credibilidad del doctor Arias que se revelara el nombre de la persona que supuestamente dio esa información.

Lo que dice el Centro Democrático: El exministro Arias tiene fuente directa de la solicitud de las FARC de que el gobierno Santos presionara por su extradición. El nombre de la fuente no será revelado a un gobierno que se vale de la administración de justicia como arma política. 

5. ¿Quién le hace daño a la democracia colombiana?

Lo que dice el Gobierno: Todas estas afirmaciones, carentes de sustento, en el fondo, le hacen daño a la democracia colombiana.

Lo que dice el Centro Democrático: Todos los abusos de poder de un gobierno encaminados a acallar a sus críticos hacen daño a la democracia colombiana. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

2 días 31 mins
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

2 días 1 hora
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

2 días 1 hora
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 días 18 horas
Imagen de referencia.
2 días 23 horas
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

3 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas de la tragedia
Víctimas de la tragedia

Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos

Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.

1 hora 27 mins
Papa Francisco
Papa Francisco

“Jesús llora las lágrimas de quien sufre”: Papa en el Domingo de Resurrección

Debido a los problemas de salud del Sumo Pontífice, la homilía de la eucaristía fue leída por el cardenal Angelo Comastri.

1 hora 55 mins
essmar reactiva su página web
essmar reactiva su página web

Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario

La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.

16 horas 35 mins
capturados por porte ilegal de armas
capturados por porte ilegal de armas

Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta

La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.

17 horas 51 mins
Vacunación contra la fiebre amarilla.
Vacunación contra la fiebre amarilla.

Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación

En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.

19 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months