'Toma y dame' entre el Gobierno y el Centro Democrático por la suerte de Arias

Cuando cayó la noche del miércoles, el Ministerio de Justicia hizo público un comunicado en el que sentó su posición frente a la solicitud de extradición solicitada por la justicia de Estados Unidos sobre el exministro de Agricultura del Gobierno de Uribe, Andrés Felipe Arias.
En dicho comunicado, Minjusticia planteó una serie de posiciones que, horas después, fueron rebatidas por el Centro Democrático. En Seguimiento.co planteamos la posición de uno y la defensa del otro respecto a 5 aspectos planteados en ambos comunicados.
1. ¿Persecución política?
Lo que dice el Gobierno: Ni en este ni en ningún otro caso ha habido persecución política alguna. Este Gobierno ha sido totalmente respetuoso de la independencia de la justicia. El señor Arias no es un perseguido político del Gobierno. La Comisión de Derechos Humanos en Ginebra rechazó esta acusación por carecer totalmente de sustento. La Comisión Interamericana no le ha informado al Gobierno que haya admitido ni una sola de las acusaciones en ese sentido.
Lo que dice el Centro Democrático: El solo hecho de que el Ministerio de Justicia decida emitir opinión sobre el caso de Andrés Felipe Arias, cuando este está en manos de la justicia norteamericana, da fe del encono con que el gobierno Santos lo persigue y acosa.
2. ¿Está vigente el tratado de extradición con Estados Unidos?
Lo que dice el Gobierno: El tratado de extradición con los Estados Unidos se encuentra vigente porque no ha sido denunciado por ninguno de los dos países. Varias personas han sido extraditadas a Colombia bajo esta figura, incluyendo cinco que se extraditaron durante el gobierno pasado.
Lo que dice el Centro Democrático: El Ministro ha dicho ayer que "El tratado de extradición con Estados Unidos sí está vigente", pero el pasado 21 de noviembre sostuvo públicamente que "Efectivamente no existe tratado de extradición con Estados Unidos". Sería muy conveniente para la credibilidad del señor Ministro que aclare cómo el empeño del Gobierno en que extraditen a Arias de repente da vigencia al tratado.
3. Seguridad de Arias: ¿favor u obligación?
Lo que dice el Gobierno: El Presidente autorizó, en un gesto de consideración con el señor Arias, que su sitio de reclusión fuese el más cómodo posible en una guarnición militar y ordenó la protección de su familia cuando así se lo pidieron. Con la misma consideración ha actuado el Gobierno Nacional con todos los funcionarios presos del Gobierno pasado, incluyendo los dos secretarios de seguridad del expresidente Uribe.
Lo que dice el Centro Democrático: La reclusión de Arias en una guarnición militar durante su injusta detención en Colombia y la protección del Estado a su familia no fueron un favor personal del gobierno, sino su obligación en vista del riesgo de seguridad extraordinario así acreditado por el propio Estado.
4. ¿Las FARC está metida en esto?
Lo que dice el Gobierno: El nombre de Andrés Felipe Arias nunca ha sido mencionado en las negociaciones con las FARC y mucho menos es cierto que estas hayan pedido su extradición. Sería muy conveniente para la credibilidad del doctor Arias que se revelara el nombre de la persona que supuestamente dio esa información.
Lo que dice el Centro Democrático: El exministro Arias tiene fuente directa de la solicitud de las FARC de que el gobierno Santos presionara por su extradición. El nombre de la fuente no será revelado a un gobierno que se vale de la administración de justicia como arma política.
5. ¿Quién le hace daño a la democracia colombiana?
Lo que dice el Gobierno: Todas estas afirmaciones, carentes de sustento, en el fondo, le hacen daño a la democracia colombiana.
Lo que dice el Centro Democrático: Todos los abusos de poder de un gobierno encaminados a acallar a sus críticos hacen daño a la democracia colombiana.
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.