Tierralta: el Ejército pide retiro de 10 soldados que amenazaron campesinos


Según la Inspección General, los militares que hicieron parte del grupo que intimidaron y hostigaron a los campesinos y lideres sociales en el municipio de Tierralta, Córdoba y que al momento de identificarse ante la comunidad se hicieron pasar por integrantes de las Farc deberán ser retirados del Ejército Nacional.
Luego de conocerse la información que indicaba la suspensión temporal de ocho integrantes del Ejército Nacional por las acciones cometidas en municipio mencionado, quienes participaron ocho soldados profesiones y dos suboficiales, ante proceso de suspensión, las Fuerzas Militares solicitaron el retiro de estos soldados por violar los derechos humanos en medio de estas amenazas.
Un documento realizado por parte de la Inspección General de las Fuerzas Militares, que indica que se debe proceder a la baja de los integrantes de la institución, aunque se encuentran inactivos desde la primera orden de suspensión de labores en el territorio.
Además, el comunicado dice hay responsabilidad en los oficiales y suboficiales, incluyendo el comandante de la Brigada 11, coronel José Edilberto Lesmes Beltrán, y el sargento mayor de Comando, Juvenal Mahecha, que pertenecen a esa base militar.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, dijo que estas acciones eran “injustificables”.
El día de ayer 17 de septiembre, el comandante Giraldo, dio 26 instrucciones a todas las unidades, estas medidas también tendrían que acatarlas los generales, coroneles y almirantes adscritos a las diferentes unidades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial con el objetivo que se realice a profundidad el manejo que están llevando los batallones, brigadas y divisiones y que se pueda establecer suspensión en caso de ser necesario.
Ante esta situación el general Giraldo “esta revisión debe incluir una representación clara de su estructura, roles, tareas y responsabilidades. En esta revisión, se debe identificar específicamente qué unidades conducen operaciones especiales y cuáles no”, asimismo, prohibió el uso de teléfonos celulares.
“Ningún soldado, suboficial u oficial puede actuar fuera de las normas que orientan el correcto desarrollo de nuestra institución”, agregó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El precio de la gasolina llegará a $16.200
En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.
Panamericanos y vía Ciénaga-Barranquilla, en el presupuesto 2024
Para el sector transporte fueron asignados $800 mil millones.
Tragedia en Envigado: niño de tres años murió por desplome del techo de su jardín
Dos menores más quedaron lesionados y el hogar infantil fue cerrado.
Fiscalía compulsa copias para investigar financiación de la campaña de Petro
Tras las declaraciones brindadas en interrogatorio por parte de su hijo Nicolás.
Grave accidente: avioneta de la FAC cayó en una calle de Cali
El hecho habría dejado una persona muerta y una más herida.
Shakira no le autorizó al Presidente Petro el uso de su canción para fines políticos
El mandatario habría utilizado parte del vídeo musical ‘El Jefe’ de Shakira para promover la reforma laboral, también mencionó la canción en la Plaza de Bolívar.
Lo Destacado
Presos de la cárcel de Santa Marta 'prenden fuego' a pabellón por falta de luz
Lo más paradójico es que los presos se quejan porque no pueden cone
¡Comenzó la tutelatón! Tribunal de Santa Marta admitió dos demandas contra el CNE
En ambos casos, las medidas cautelares para inscribir un nuevo candidato fueron negadas.
Atracos crecieron en un 56% en Santa Marta, revela Santa Marta Cómo Vamos
También se incrementaron delitos como el hurto a vehículos y la violencia intrafamiliar.
Joven fue herido a bala en Fundación
El hecho de sangre se registro en la mañana de este martes, en el barrio Jardín.
Ruta del Sol II inició construcción de vía que conectará al estadio Sierra Nevada con doble calzada
La obra deberá estar lista en marzo de 2024.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.