Tierralta: el Ejército pide retiro de 10 soldados que amenazaron campesinos


Según la Inspección General, los militares que hicieron parte del grupo que intimidaron y hostigaron a los campesinos y lideres sociales en el municipio de Tierralta, Córdoba y que al momento de identificarse ante la comunidad se hicieron pasar por integrantes de las Farc deberán ser retirados del Ejército Nacional.
Luego de conocerse la información que indicaba la suspensión temporal de ocho integrantes del Ejército Nacional por las acciones cometidas en municipio mencionado, quienes participaron ocho soldados profesiones y dos suboficiales, ante proceso de suspensión, las Fuerzas Militares solicitaron el retiro de estos soldados por violar los derechos humanos en medio de estas amenazas.
Un documento realizado por parte de la Inspección General de las Fuerzas Militares, que indica que se debe proceder a la baja de los integrantes de la institución, aunque se encuentran inactivos desde la primera orden de suspensión de labores en el territorio.
Además, el comunicado dice hay responsabilidad en los oficiales y suboficiales, incluyendo el comandante de la Brigada 11, coronel José Edilberto Lesmes Beltrán, y el sargento mayor de Comando, Juvenal Mahecha, que pertenecen a esa base militar.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, dijo que estas acciones eran “injustificables”.
El día de ayer 17 de septiembre, el comandante Giraldo, dio 26 instrucciones a todas las unidades, estas medidas también tendrían que acatarlas los generales, coroneles y almirantes adscritos a las diferentes unidades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial con el objetivo que se realice a profundidad el manejo que están llevando los batallones, brigadas y divisiones y que se pueda establecer suspensión en caso de ser necesario.
Ante esta situación el general Giraldo “esta revisión debe incluir una representación clara de su estructura, roles, tareas y responsabilidades. En esta revisión, se debe identificar específicamente qué unidades conducen operaciones especiales y cuáles no”, asimismo, prohibió el uso de teléfonos celulares.
“Ningún soldado, suboficial u oficial puede actuar fuera de las normas que orientan el correcto desarrollo de nuestra institución”, agregó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Joven de 22 años fue asesinada por sicario disfrazado de domiciliario en Cúcuta
Un día antes del crimen María José había acudido a una citación en la Fiscalía, en calidad de víctima de violencia intrafamiliar. Su expareja debía pagarle una indemnización de 30 millones.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.