¿Tienes qué hacer prácticas profesionales? La Comisión Nacional del Estado Civil abre la oferta con 10 vacantes


Jóvenes estudiantes podrán ser parte del equipo humano de la Comisión Nacional del Estado Civil (Cnsc), debido a que la entidad se unió al programa ‘Estado Joven’, iniciativa del Gobierno Nacional para facilitar el paso del ciclo de aprendizaje al mercado laboral.
La Cnsc hace parte de este programa con la oferta de 10 vacantes para estudiantes de carreras como Derecho, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ingeniería Industrial y Contaduría Pública que quieran realizar sus prácticas en la entidad.
Los jóvenes entre 15 y 28 años, estudiantes de programas de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, profesional, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Sena, podrán ser parte de esta estrategia liderada por el Ministerio del Trabajo en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Unidad Especial del Servicio Público de Empleo.
Los estudiantes que realicen sus prácticas con el Estado, tendrán una vivencia de la dinámica del sector público, una certificación de la práctica como experiencia laboral y el pago de un auxilio mensual equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente.
La Comisión Nacional del Servicio Civil es un órgano autónomo e independiente que tiene como misión posicionar el mérito y la igualdad en el ingreso y desarrollo del empleo público, a través de convocatorias que permitan la participación de los ciudadanos a los procesos de selección en la carrera administrativa.
Si quiere hacer parte de la Cnsc a través de “Estado Joven”, consulta el siguiente enlace https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-ypensiones/movilidad-y-formacion/es...
Tags
Más de
Por no pagar el hospedaje, sujeto asfixió a la recepcionista de un hotel en Chocó
El hombre de 24 años de edad fue enviado a la cárcel por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
“Providencia y Santa Catalina ya alcanzaron la inmunidad de rebaño”: Minsalud
El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, ya alcanza las 2.812.828 dosis aplicadas y pone a Colombia muy cerca del reto de 3 millones de vacunados para el mes de abril.
Gobierno Nacional ratifica cierre de vuelos desde Brasil y hacia Leticia
La propagación del linaje P1, como variante del Covid-19, mantiene encendida las alertas del Ministerio de Salud.
Un total de 24.521 víctimas de la violencia han sido reparadas en el país
Este viernes se conmemora un año más del Día de la Solidaridad Memoria y con las Víctimas. De la mano con la justicia han recuperado cerca de 60.000 hectáreas.
Colombia recibió 270.270 nuevas dosis de vacunas contra el covid-19 de Pfizer
Para continuar con la vacunación de las poblaciones priorizadas hasta el momento.
Se hundió en el Congreso proyecto para reglamentar la eutanasia en Colombia
La iniciativa no alcanzó a reunir los 85 votos que necesitaba para avanzar en el Congreso de la República.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.