“Tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, ministro de salud
Durante su intervención en el XV Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó una radiografía de lo que ha sido la pandemia en Colombia y como se vive actualmente.
Por un lado, destacó que el tercer pico fue complejo, con la presencia de la variante MU que pudo ser determinante, asociado a las interacciones sociales registradas en ese momento.
“Nos causa una particular curiosidad, por la forma tan alta en la que creció el tercer pico, pero también la forma rápida como ha venido bajando el nivel de afectación”, aseguró Ruiz Gómez, al dejar claro que el Ministerio de Salud es consciente y consecuente frente a la eventualidad de un cuarto pico.
Asimismo, el ministro destacó que se espera que la introducción de las vacunas haya jugado un papel importante en la baja de la mortalidad y como el país se encuentra en unos niveles más reducidos de mortalidad, esta situación está permitiendo la reactivación del país, lo cual implica unos riesgos a futuro.
“Hemos decidido mantener la emergencia sanitaria y las condiciones de control que pueda tener el Ministerio de Salud sobre la pandemia y sobre las posibilidades de implementar medidas en cualquier momento si la situación lo amerita”, precisó el jefe de la cartera de salud.
Por otra parte, Ruiz Gómez manifestó que es evidente la reducción de contagios y decesos; sin embargo, el país cuenta con todos los instrumentos para intervenir en el caso de la eventualidad del cuarto pico.
“Las proyecciones nos hablan de un posible cuarto pico hacia final de octubre, esperamos que tenga unas condiciones de contagio importantes, pero ojalá una mortalidad mucho menor a la experimentada en los picos anteriores”, agregó Ruiz Gómez.
En cuanto a los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro dijo que el país ha recibido 39,2 millones de dosis, incluyendo las adquiridas por el sector privado y las donaciones del Gobierno de Estados Unidos.
Frente a la aplicación de dosis, con corte a las 23:59 del 21 de agosto, se reportan 35.546.165, con cerca de 15 millones de esquemas completos. “La velocidad del Plan ha sido creciente, con algunas reducciones y momentos particulares, muy determinados por la oferta y la llegada de vacunas”.
“Estamos a mitad de camino de la meta de tener a diciembre 35 millones con esquemas completos; con la aceleración de la vacunación en los últimos dos meses el Plan ha tenido una expansión importante, pero tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, aseguró el ministro.
Tags
Más de
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Lo Destacado
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real
Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.
A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión
Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.