“Tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, ministro de salud


Durante su intervención en el XV Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó una radiografía de lo que ha sido la pandemia en Colombia y como se vive actualmente.
Por un lado, destacó que el tercer pico fue complejo, con la presencia de la variante MU que pudo ser determinante, asociado a las interacciones sociales registradas en ese momento.
“Nos causa una particular curiosidad, por la forma tan alta en la que creció el tercer pico, pero también la forma rápida como ha venido bajando el nivel de afectación”, aseguró Ruiz Gómez, al dejar claro que el Ministerio de Salud es consciente y consecuente frente a la eventualidad de un cuarto pico.
Asimismo, el ministro destacó que se espera que la introducción de las vacunas haya jugado un papel importante en la baja de la mortalidad y como el país se encuentra en unos niveles más reducidos de mortalidad, esta situación está permitiendo la reactivación del país, lo cual implica unos riesgos a futuro.
“Hemos decidido mantener la emergencia sanitaria y las condiciones de control que pueda tener el Ministerio de Salud sobre la pandemia y sobre las posibilidades de implementar medidas en cualquier momento si la situación lo amerita”, precisó el jefe de la cartera de salud.
Por otra parte, Ruiz Gómez manifestó que es evidente la reducción de contagios y decesos; sin embargo, el país cuenta con todos los instrumentos para intervenir en el caso de la eventualidad del cuarto pico.
“Las proyecciones nos hablan de un posible cuarto pico hacia final de octubre, esperamos que tenga unas condiciones de contagio importantes, pero ojalá una mortalidad mucho menor a la experimentada en los picos anteriores”, agregó Ruiz Gómez.
En cuanto a los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro dijo que el país ha recibido 39,2 millones de dosis, incluyendo las adquiridas por el sector privado y las donaciones del Gobierno de Estados Unidos.
Frente a la aplicación de dosis, con corte a las 23:59 del 21 de agosto, se reportan 35.546.165, con cerca de 15 millones de esquemas completos. “La velocidad del Plan ha sido creciente, con algunas reducciones y momentos particulares, muy determinados por la oferta y la llegada de vacunas”.
“Estamos a mitad de camino de la meta de tener a diciembre 35 millones con esquemas completos; con la aceleración de la vacunación en los últimos dos meses el Plan ha tenido una expansión importante, pero tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, aseguró el ministro.
Tags
Más de
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lidio García y Julián López: los nuevos presidentes del Senado y la Cámara
En medio de la lucha de poderes, finalmente el Partido Liberal y el Partido de la U, lograron imponer sus cartas para este nuevo periodo legislativo.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.