Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Julio de 2020 - 11:50am

‬“Tenemos que acabar con la cultura del silencio”: MinInterior ante la Trata de Personas

La ministra Arango dijo que la firma del Pacto Nacional tiene propósito prevenir e incentivar la denuncia de este atroz delito.
La ministra Alicia Arango Olmos aseguró que los principales problemas son las bajas cifras de denuncia.
Anuncio
Anuncio

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, pone en marcha una nueva estrategia “#CeroComplicidadConLaTrata” y la firma del Pacto Nacional por la Lucha contra la Trata de Personas, cuyo propósito es prevenir e incentivar la denuncia de este atroz delito.

La ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, aseguró que “los principales problemas son las bajas cifras de denuncia, desconocimiento de dónde acudir. Tenemos que acabar con la cultura del silencio. Incentivemos la denuncia, el silencio no ayuda, evade una realidad y evita enfrentar el fondo del problema. El desafío es inmenso”.

Agregó que “habilitamos canales de denuncia como la línea nacional 01 8000 52 20 20 y los correos del Centro Operativo Anti trata de personas: [email protected], [email protected] y [email protected]”.

Con esta iniciativa, la cartera de Gobierno busca impactar a todas las comunidades y poblaciones de Colombia, especialmente en aquellos territorios donde actúan los grupos criminales.

“Queremos acciones, llevar el trabajo al territorio y actuar. Fortalecer la gobernanza migratoria, revisar qué más podemos hacer. Es un trabajo conjunto con alcaldes, gobernadores y comités encargados”, afirmó la jefe de la cartera política.

De igual forma, el Ministerio del Interior está articulando con distintos sectores económicos, sociales y territoriales del país, asegurando la consecución de aliados estratégicos que hagan parte de la campaña #CeroComplicidadConLaTrata y se conviertan en los replicadores de un mensaje en contra de la Trata de Personas.

“Es indispensable que todos los sectores de la sociedad se unan a esta iniciativa. Queremos contar con aliados en la empresa privada, las organizaciones gremiales, la academia, organizaciones internacionales, alcaldías, gobernaciones, gestoras y gestores sociales, medios de comunicación, líderes de opinión, ciudadanía en general y todo aquel que quiera unirse al mensaje de no callar su voz ante el delito de la Trata de Personas”, aseguró la ministra Arango Olmos.

El Pacto Nacional por la Lucha contra la Trata de Personas, fue suscrito por los 32 gobernadores del país, los alcaldes de las ciudades capitales y los ministros y directores de las entidades que hacen parte del Comité Interinstitucional para la Lucha contra la Trata de Personas. En el evento participaron además el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en Colombia, Pierre Lapaque; el director ejecutivo Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo Assis, la directora ejecutiva Asocapitales, Luz María Zapata y los delegados del Comité Interinstitucional de la Lucha contra la Trata de Personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

13 horas 11 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

15 horas 36 mins

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

15 horas 51 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

1 día 19 horas

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

2 días 12 horas

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

13 horas 7 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

15 horas 25 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

15 horas 32 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

16 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months