“Tenemos que acabar con la cultura del silencio”: MinInterior ante la Trata de Personas


En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, pone en marcha una nueva estrategia “#CeroComplicidadConLaTrata” y la firma del Pacto Nacional por la Lucha contra la Trata de Personas, cuyo propósito es prevenir e incentivar la denuncia de este atroz delito.
La ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, aseguró que “los principales problemas son las bajas cifras de denuncia, desconocimiento de dónde acudir. Tenemos que acabar con la cultura del silencio. Incentivemos la denuncia, el silencio no ayuda, evade una realidad y evita enfrentar el fondo del problema. El desafío es inmenso”.
Agregó que “habilitamos canales de denuncia como la línea nacional 01 8000 52 20 20 y los correos del Centro Operativo Anti trata de personas: [email protected], [email protected] y [email protected]”.
Con esta iniciativa, la cartera de Gobierno busca impactar a todas las comunidades y poblaciones de Colombia, especialmente en aquellos territorios donde actúan los grupos criminales.
“Queremos acciones, llevar el trabajo al territorio y actuar. Fortalecer la gobernanza migratoria, revisar qué más podemos hacer. Es un trabajo conjunto con alcaldes, gobernadores y comités encargados”, afirmó la jefe de la cartera política.
De igual forma, el Ministerio del Interior está articulando con distintos sectores económicos, sociales y territoriales del país, asegurando la consecución de aliados estratégicos que hagan parte de la campaña #CeroComplicidadConLaTrata y se conviertan en los replicadores de un mensaje en contra de la Trata de Personas.
“Es indispensable que todos los sectores de la sociedad se unan a esta iniciativa. Queremos contar con aliados en la empresa privada, las organizaciones gremiales, la academia, organizaciones internacionales, alcaldías, gobernaciones, gestoras y gestores sociales, medios de comunicación, líderes de opinión, ciudadanía en general y todo aquel que quiera unirse al mensaje de no callar su voz ante el delito de la Trata de Personas”, aseguró la ministra Arango Olmos.
El Pacto Nacional por la Lucha contra la Trata de Personas, fue suscrito por los 32 gobernadores del país, los alcaldes de las ciudades capitales y los ministros y directores de las entidades que hacen parte del Comité Interinstitucional para la Lucha contra la Trata de Personas. En el evento participaron además el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en Colombia, Pierre Lapaque; el director ejecutivo Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo Assis, la directora ejecutiva Asocapitales, Luz María Zapata y los delegados del Comité Interinstitucional de la Lucha contra la Trata de Personas.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.