Temblor de 5.0 ‘sacude’ a Santander

    
    
En la madrugada de este lunes, ciudadanos de distintas regiones de Colombia fueron sacudidos por un fuerte temblor.
Según los más recientes reportes del Servicio Geológico Colombiano, el sismo ocurrió a la 1:12 a. m. y se sintió en los departamentos de Santander, Antioquia, Boyacá, Norte de Santander, Cundinamarca, Bogotá, Tolima, Caldas, Bolívar, Cesar y Magdalena.
Así mismo, la entidad comunicó que el movimiento telúrico tuvo lugar a 144 kilómetros de profundidad y tuvo como epicentro el municipio de Los Santos.
Dicho sismo activó distintos sistemas de alertas digitales, entre ellos el de Google, que reportó y alertó a los ciudadanos para que se pusieran a salvo.
Mientras tanto, la oficina de Gestión de Riesgo de Desastre de Santander informó que a pesar del fuerte impacto del temblor, no se reportó ninguna afectación en el departamento, ni hay reportes de heridos o daños materiales.
Recomendaciones en caso de un sismo
Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
• Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
• Nunca use ascensores para evacuar.
• No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
• Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.
Si está en su vivienda y solo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.
• Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
• Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas, pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hayan sentido el sismo.
• Si va conduciendo un vehículo en las calles y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).
• Si va conduciendo por una autopista urbana, no se detenga, baje la velocidad y busque bahías, bermas u otros lugares seguros donde pueda parar.
• Si va conduciendo por carretera, baje la velocidad, pero no se detenga, encuentre un lugar seguro para estacionarse, en lo posible busque información con las concesiones o a través de números telefónicos, acerca del estado de vías luego del sismo. En Colombia, el número de Policía de carreteras es # 767.
• Si va conduciendo en un túnel, baje la velocidad y en lo posible busque los nichos de parqueo internos para detenerse, no salga del vehículo hasta que el sismo haya terminado, luego salga del túnel, baje la velocidad y busque información del estado de vías.
• Si va conduciendo en un puente, baje la velocidad y procure no detenerse hasta bajar de él, los puentes no son lugares seguros en sismos
.• Si se encuentra en un lugar público como un teatro o cine, quédese en su silla, proteja la cabeza con sus brazos y espere a que el sismo termine, luego evacúe. Conserve la calma y procure que los demás también lo hagan, si se presenta una asonada (estampida) producto del pánico, no se quede quieto en un punto fijo, muévase con todas las personas, alce a los niños pequeños. Siga las instrucciones del personal de seguridad y logística.
• Si está en la costa y el sismo fue tan fuerte que fue difícil mantenerse en pie, evacue lejos de la costa en busca de sitios altos, el sismo pudo haber generado un tsunami, tendrá algunos minutos para ponerse a salvo.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































