Suspenden créditos de subsidios para el agro por alerta de la Contraloría


Atendiendo el llamado de atención que hizo la Contraloría General de la República sobre la concentración de créditos subsidiados para el agro en la emergencia por el Covid-19 (Línea de Crédito Colombia Agro Produce), el ministro de Agricultura, el Presidente de Finagro y la junta directiva de esta entidad determinaron revisar el tema, tras lo cual se anunció la implementación de controles previos al acceso a los recursos de subsidio y otros posteriores para establecer que el destino que se le dé a los préstamos sea el indicado.
Al mismo tiempo, se informó que créditos cercanos a los 33 mil millones de pesos fueron cancelados, es decir los destinatarios solicitaron suspender los desembolsos.
Frente a lo anterior, el contralor Delegado para el Sector Agropecuario, Gabriel Romero Sundheim, señaló que el organismo de control continuará vigilando el comportamiento de los créditos, la efectividad de los controles anunciados, así como las demás medidas que se tomen con el propósito de que los recursos lleguen al campo, a los municipios y veredas, principalmente aquellos más alejados de las ciudades capitales.
La alerta de la Contraloría estuvo motivada por la rápida concentración detectada en la Línea Especial de Crédito (LEC) Colombia Agro Produce, lanzada por el Gobierno Nacional en respuesta a la emergencia por el Covid-19.
Se encontró concentración de los créditos por parte de agroindustriales que superan por mucho los activos de 5000 salarios mínimos, cifra a partir de la cual un empresario del campo es considerado como “gran productor”.
La Contraloría formuló varias recomendaciones frente las medidas implementadas por Finagro para apoyar al sector agropecuario y rural colombiano en medio de la declaratoria de emergencia sanitaria, económica, social y ecológica prevista por el Gobierno nacional mediante el Decreto 417 del 17 de marzo del 2020.
Una de estas recomendaciones es que se revise de qué forma se pueden agilizar las solicitudes de crédito por parte de los medianos y pequeños productores, teniendo en cuenta que los recursos que están solicitando los campesinos son necesarios de forma urgente para iniciar cosechas, remplazar cultivo, compra y sostenimiento de animales entre otros.
Al respecto, se conoció que esta estrategia, así como la generación de indicadores objetivos que permitan medir el impacto de la línea de crédito Colombia Agro Produce, serán anunciadas en los próximos días por parte del Ministerio de Agricultura.
Recomendaciones:
Luego de alertar sobre debilidades en los controles, la CGR recomendó que fueran revisados los existentes y que se implementen nuevos para evitar que los interesados en las líneas de crédito del programa Colombia Agro Produce, sustituyan pasivos accediendo a este tipo de recursos a menores costos financieros, los cuales se tienen dispuestos como apoyo a la producción y al mantenimiento de las capacidades productivas y no al favorecimiento de los perfiles de deuda individuales, así como para que los dineros recibidos sean destinados a actividades relacionadas con el trabajo en el campo.
En este punto, Finagro estableció un control a través de la implementación de un mecanismo de verificación de las inversiones con los recursos de crédito que aplicará a las operaciones realizadas por grandes productores, para garantizar que se trate de inversiones nuevas y en caso de no ser así, se requerirán las devoluciones.
Tags
Más de
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Secuestran a menor de 16 años cuando se dirigía al colegio en Río de Oro, Cesar
La Gobernación del Cesar anunció una recompensa de 30 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de Jhonatan Santiago Urrea.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.