Suspenden créditos de subsidios para el agro por alerta de la Contraloría


Atendiendo el llamado de atención que hizo la Contraloría General de la República sobre la concentración de créditos subsidiados para el agro en la emergencia por el Covid-19 (Línea de Crédito Colombia Agro Produce), el ministro de Agricultura, el Presidente de Finagro y la junta directiva de esta entidad determinaron revisar el tema, tras lo cual se anunció la implementación de controles previos al acceso a los recursos de subsidio y otros posteriores para establecer que el destino que se le dé a los préstamos sea el indicado.
Al mismo tiempo, se informó que créditos cercanos a los 33 mil millones de pesos fueron cancelados, es decir los destinatarios solicitaron suspender los desembolsos.
Frente a lo anterior, el contralor Delegado para el Sector Agropecuario, Gabriel Romero Sundheim, señaló que el organismo de control continuará vigilando el comportamiento de los créditos, la efectividad de los controles anunciados, así como las demás medidas que se tomen con el propósito de que los recursos lleguen al campo, a los municipios y veredas, principalmente aquellos más alejados de las ciudades capitales.
La alerta de la Contraloría estuvo motivada por la rápida concentración detectada en la Línea Especial de Crédito (LEC) Colombia Agro Produce, lanzada por el Gobierno Nacional en respuesta a la emergencia por el Covid-19.
Se encontró concentración de los créditos por parte de agroindustriales que superan por mucho los activos de 5000 salarios mínimos, cifra a partir de la cual un empresario del campo es considerado como “gran productor”.
La Contraloría formuló varias recomendaciones frente las medidas implementadas por Finagro para apoyar al sector agropecuario y rural colombiano en medio de la declaratoria de emergencia sanitaria, económica, social y ecológica prevista por el Gobierno nacional mediante el Decreto 417 del 17 de marzo del 2020.
Una de estas recomendaciones es que se revise de qué forma se pueden agilizar las solicitudes de crédito por parte de los medianos y pequeños productores, teniendo en cuenta que los recursos que están solicitando los campesinos son necesarios de forma urgente para iniciar cosechas, remplazar cultivo, compra y sostenimiento de animales entre otros.
Al respecto, se conoció que esta estrategia, así como la generación de indicadores objetivos que permitan medir el impacto de la línea de crédito Colombia Agro Produce, serán anunciadas en los próximos días por parte del Ministerio de Agricultura.
Recomendaciones:
Luego de alertar sobre debilidades en los controles, la CGR recomendó que fueran revisados los existentes y que se implementen nuevos para evitar que los interesados en las líneas de crédito del programa Colombia Agro Produce, sustituyan pasivos accediendo a este tipo de recursos a menores costos financieros, los cuales se tienen dispuestos como apoyo a la producción y al mantenimiento de las capacidades productivas y no al favorecimiento de los perfiles de deuda individuales, así como para que los dineros recibidos sean destinados a actividades relacionadas con el trabajo en el campo.
En este punto, Finagro estableció un control a través de la implementación de un mecanismo de verificación de las inversiones con los recursos de crédito que aplicará a las operaciones realizadas por grandes productores, para garantizar que se trate de inversiones nuevas y en caso de no ser así, se requerirán las devoluciones.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.