¡Siguen los descuentos! La Esap otorga descuentos del 50 % en matrículas a sus estudiantes


El Consejo Directivo de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) acordó en su última sesión otorgar un descuento del 50 % en el valor de la matrícula a los estudiantes de pregrado y posgrado durante el segundo semestre del presente año.
La directiva estableció que solo podrán acceder a este alivio económico los estudiantes que no cuenten con apoyos públicos o privados que cubran el 50 % o más del valor de la matrícula.
El acuerdo en sus consideraciones establece que la Esap cuenta actualmente con una población en pregrado y posgrado de 16.159 estudiantes y que, según información suministrada por la Subdirección Académica, más de 10.000 estudiantes son de estrato 1, 2 y sin estratificación, es decir, provienen de familias de bajos ingresos y dependen en un alto porcentaje del trabajo diario para su subsistencia.
En la región Caribe, la Esap tiene 2.110 estudiantes, de los cuales 1.751 son de estratos 1 y 2, es decir, provienen de familias de bajos ingresos y que dependen en un alto porcentaje del trabajo diario para su subsistencia.
La Esap debido a las condiciones generadas por la pandemia del covid-19 y las disposiciones de prevención y aislamiento, ordenadas por los Gobiernos Nacional y Territoriales, considera necesario establecer medidas que alivien la carga económica de los estudiantes y sus familias, asociada al pago de la matrícula para el periodo académico 2020-2, esto con el fin de prevenir un aumento crítico en la tasa de deserción estudiantil, y la respectiva afectación del derecho a la educación de los estudiantes de la escuela.
El director de la Esap, Pedro Medellín Torres, aseguró que su administración continuará trabajando para aumentar la oferta educativa, fortalecer la calidad de la educación, incrementar la presencia territorial de la Escuela y acompañar a los gobiernos locales en todos los temas de la Administración Pública.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Cobradiaro fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.