Siguen las ayudas humanitarias para la población de Mocoa
![SIG Las autoridades siguen con la entrega de ayudas en Mocoa.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/03/articulo/ayudas_mocoa.jpg?itok=QJW9RRoE)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este lunes se reanudó la entrega de alimentos, elementos de aseo, colchonetas y frazadas a los damnificados por la avalancha en Mocoa, entre ellos a los que están en los albergues instalados en la ciudad.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo un llamado para que las personas afectadas se acerquen a los albergues y puedan recibir la atención y ayudas enviadas por el Gobierno Nacional.
Desde Bogotá, durante toda la mañana de este lunes, se enviaron otras 40 toneladas de asistencia humanitaria de emergencia, entre las que se cuentan 2.000 kits de alimentos y 1.000 carpas tipo iglú para alojamientos temporales.
Los albergues instalados son 5, ubicados en el Instituto Tecnológico de Putumayo, los polideportivos América y Jardín, la Organización Indígena y la sede de la Cruz Roja.
En horas de la mañana, en el Puesto de Mando Unificado, se realizó una reunión entre el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, líder coordinador de la operación, y funcionarios de los ministerios de Ambiente, Energía y TIC, el ICBF y el Ideam, con el propósito de coordinar las acciones del día en los distintos sectores afectados por la avalancha.
Igualmente, continúan las actividades de limpieza y remoción de escombros y lodo, con la ayuda de maquinaria amarilla, para restablecer la conectividad al interior del municipio de Mocoa.
De acuerdo con el último reporte, la cifra de personas fallecidas asciende a 262 y se registran 262 personas heridas, las cuales ya han sido atendidas. Un total de 68 de ellas han sido trasladadas a centros médicos de Neiva, Popayán y Bogotá.
A través del Instituto de Medicina Legal y la Fiscalía se iniciará hoy la entrega de los cuerpos ya identificados a los familiares para que puedan ser enterrados de manera digna. Estos servicios funerarios serán cubiertos por el Gobierno Nacional de acuerdo con la orden presidencial.
Por otra parte, poco a poco se han ido habilitando los servicios de energía a través de las plantas, en tanto que el agua potable está siendo distribuida con carrotanques. Así mismo, se hace almacenamiento en tanques de 5.000 y 10.000 litros.
Es importante destacar que toda la información oficial de la operación #TodosPorMocoa está siendo consolidada en el Puesto de Mando Unificado y entregada a la opinión pública por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, por delegación del Gobierno Nacional, asume esta responsabilidad y lidera la operación.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.