Servicio Geológico anunció incremento de actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz


El Servicio Geológico Colombiano informó que desde este sábado a partir de las 02:02 p.m. se ha registrado un incremento sísmico asociado a actividad de fracturamiento de roca en el sector oriental del volcán Nevado del Ruiz.
Se produce aproximadamente a 5 kilómetros de distancia del cráter Arenas. Los sismos están localizados a profundidades entre 3 y 4 kilómetros con una magnitud máxima de 2,5.
A pesar de que el incremento ha sido bajo en número de sismos, algunos de ellos han sido reportados como sentidos por habitantes de los sectores de La Cabaña y El Cañón del río Lagunilla del departamento del Tolima.
Los sismos reportados como sentidos ocurrieron ayer a las 02:02 p.m., 02:03 p.m. y 05:15 p.m., y hoy a las 08:13 a.m.
Por otra parte, desde ayer en horas de la tarde, también comenzó el registro de sismicidad asociada a la actividad del domo de lava ubicado en el fondo del cráter. Este tipo de sismicidad se intensificó en la noche, a partir de las 11:01 p.m., y se mantuvo hasta esta mañana a las 07:40 a.m., presentando aumento en su nivel de energía, principalmente entre las 04:50 a.m. y 05:50 a.m.
Los sismos fueron de nivel de energía bajo a moderado y estuvieron relacionados tanto al fracturamiento de roca como a la dinámica de fluidos. Si bien todos estos cambios en la actividad del volcán están contemplados dentro del estado de Alerta Amarilla y son evidencia de su comportamiento variable e inestable, señalan que es importante no normalizarlos.
Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de Alerta Naranja o, incluso, Roja.
Recomiendan a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.