Servicio Geológico anunció incremento de actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz


El Servicio Geológico Colombiano informó que desde este sábado a partir de las 02:02 p.m. se ha registrado un incremento sísmico asociado a actividad de fracturamiento de roca en el sector oriental del volcán Nevado del Ruiz.
Se produce aproximadamente a 5 kilómetros de distancia del cráter Arenas. Los sismos están localizados a profundidades entre 3 y 4 kilómetros con una magnitud máxima de 2,5.
A pesar de que el incremento ha sido bajo en número de sismos, algunos de ellos han sido reportados como sentidos por habitantes de los sectores de La Cabaña y El Cañón del río Lagunilla del departamento del Tolima.
Los sismos reportados como sentidos ocurrieron ayer a las 02:02 p.m., 02:03 p.m. y 05:15 p.m., y hoy a las 08:13 a.m.
Por otra parte, desde ayer en horas de la tarde, también comenzó el registro de sismicidad asociada a la actividad del domo de lava ubicado en el fondo del cráter. Este tipo de sismicidad se intensificó en la noche, a partir de las 11:01 p.m., y se mantuvo hasta esta mañana a las 07:40 a.m., presentando aumento en su nivel de energía, principalmente entre las 04:50 a.m. y 05:50 a.m.
Los sismos fueron de nivel de energía bajo a moderado y estuvieron relacionados tanto al fracturamiento de roca como a la dinámica de fluidos. Si bien todos estos cambios en la actividad del volcán están contemplados dentro del estado de Alerta Amarilla y son evidencia de su comportamiento variable e inestable, señalan que es importante no normalizarlos.
Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de Alerta Naranja o, incluso, Roja.
Recomiendan a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.