¿Será cierto? Pasajes aéreos a 30.000 pesos

El mes de enero es uno de los más críticos para la economía, después de gastar dinero en la temporada decembrina y vacaciones. Por eso, se convierte en la época de las promociones y descuentos, los outlets son las más buscadas.
Sin embargo, las empresas trabajan para captar a los clientes, con atractivas ofertas. Así lo evidenció la aerolínea de bajo costo, quien iniciando la ‘temporada baja’ en el sector del turismo decidió rematar sus pasajes aéreos, con precios muy bajos.
En el trayecto de Bogotá a Santa Marta, la aerolínea de bajo costo ofrece tiquetes a 32,082 pesos, mientras que el regreso cuesta 31,882 pesos. El mismo recorrido por tierra (solo de ida) cuesta 163.000 pesos.
La promoción se extiende a otras ciudades del país, como Medellín, Cartagena, Montería y Pereira. La aerolínea planea mantener los precios por algunas semanas más, aunque cabe decir que solo se puede llevar un artículo personal, no superior a los 6 kilógramos.
La promoción, de Viva Colombia aplica para compras hechas entre el 16 de enero de 2018 y el 17 de enero de 2018, desde las 9:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche, ya debió haberse agotado por los bajos precios.
Listado de precios
Bogotá-Medellín $32,082
Medellín-Bogotá $38,432
Bogotá-Pereira $32,082
Pereira-Bogotá $31,782
Medellín-Montería $38,432
Montería-Medellín $32,482
Cartagena-Medellín $38,182
Medellín-Cartagena $38,432
Bogotá-Cartagena $32,082
Cartagena-Bogotá $38,181
Medellín-Santa Marta $38,432
Santa Marta-Medellín $31,882
Bogotá-Santa Marta $32,082
Santa Marta-Bogotá $31,882
Cartagena-Pereira $38,181
Pereira-Cartagena $31,782
Tags
Más de
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Lo Destacado
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.