Anuncio
Anuncio
Miércoles 04 de Mayo de 2022 - 3:17pm

Según Duque, Colombia tendría vendida la producción de carbón del 2022 y 2023

El mandatario destacó que se ha habilitado la disponibilidad de la producción de carbón térmico a varios países de Europa, entre ellos, Alemania, generando mayores divisas para el país.
El mandatario resaltó que su Gobierno va a dejar las reservas petroleras de Colombia de 5,6 años a casi diez años.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque confirmó este miércoles que el país ya prácticamente tiene “vendida la producción de carbón del 2022 y, por qué no decirlo, vendida toda la producción de carbón para el 2023”.

El anuncio lo hizo el Jefe de Estado en la ceremonia de instalación del Décimo Cuarto Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), celebrado en el auditorio principal del Hotel JW Marriott en Bogotá.

“Somos un país que produce carbón térmico, pero utiliza, prácticamente, lo mínimo, por no decir nada, o casi nada, para la generación de energía. Estamos exportando la gran mayoría de ese carbón térmico”, indicó el mandatario.

También enfatizó que “tenemos, adicionalmente, más del 80 % de las reservas de carbón térmico de todo el hemisferio occidental”.

Duque explicó que las razones de estos incrementos en la producción se deben a que “en el mundo veníamos con una tendencia hacia la descarbonización acelerada, hasta que, hace unos tres meses, con la amenaza latente de Rusia a Ucrania y la dependencia nociva de Europa en los suministros energéticos de Rusia, empezaron a discutir si debían hacer una transición de una forma más afincada en la seguridad y la no dependencia o seguir apostándole a una interdependencia en los suministros de energía”.

En ese sentido, reveló que, “para mi sorpresa, en una conversación con el canciller alemán Olaf Scholz, hace dos semanas, me preguntaba: ‘Presidente Duque, ¿tienen ustedes disponibilidad de carbón? Lo necesitamos’. Y habilitamos esa disponibilidad de carbón”.

El presidente indicó que esa transición “nos permite a nosotros tener unas ventajas comparativas y competitivas”, pues, añadió, aunque el carbón no lo estamos utilizando para la generación de energía, “lo estamos utilizando para traer más recursos al país, más divisas al país y ser capaces, inclusive, con ese 20 % de las regalías que genera ese carbón, poder afincar en los territorios esa transición energética”.

Reservas petroleras

En su intervención, el presidente Duque se refirió, de la misma manera, a la situación del país en materia de hidrocarburos, y anunció que, en su Gobierno, las “reservas petroleras en nuestro país las vamos a dejar de un promedio de 5,6 años en casi diez años, gracias a todo lo que ha sido recuperación primaria de Ecopetrol, a lo que han sido las inversiones estratégicas fuera del país”.

Además, agregó que, “fuera de eso, tenemos los proyectos con Shell y con Occidental costa fuera, que van a terminar aumentando nuestras reservas de gas y, potencialmente, también de petróleo”.

Recordó que “Colombia, por primera vez, irrumpió en las cuencas del Permian, en Texas, en una asociación entre Ecopetrol y Occidental que, también, fortalece nuestra seguridad energética y nuestro potencial futuro”.

Igualmente, subrayó que “gracias a la labor de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), por primera vez, prácticamente en seis años, volvimos a ampliar la exploración en Colombia y la perforación”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache

Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.

18 horas 23 mins

Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria

Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.

21 horas 57 mins

Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.

1 día 13 horas
Valeria Afanador.

Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador

La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.

1 día 13 horas

Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare

El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.

1 día 19 horas

Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá

La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta

El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.

13 horas 36 mins

Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo

El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.

13 horas 53 mins

Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas

Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.

15 horas 22 mins

Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales

Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.

14 horas 59 mins

En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta

Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.

16 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month