Se podrán usar celulares en bancos desde enero de 2020, tras decisión de Superfinanciera


Desde el 1 enero de 2020 se podrán usar celulares en las oficinas de bancos y entidades financieras, de acuerdo con una decisión de la Superintendencia Financiera que derogó las circulares que prohibían esta actividad.
La Superfinanciera indicó que, tras analizar los resultados de pruebas realizadas en ambiente controlado sobre el uso de teléfonos móviles en algunas oficinas de atención al público, se encontró “una amplia recepción del uso de estos dispositivos para apalancar la prestación de servicios financieros y mejorar la atención de los clientes y usuarios”.
En ese sentido, autorizó la utilización de celulares a los consumidores financieros mientras permanezcan dentro de las instalaciones de las entidades.
Sin embargo, precisó que se restringe el uso de dispositivos móviles o elementos de comunicación personal a los funcionarios de la entidad financieras en las áreas donde se realicen depósitos, pagos y retiros, o en cualquier otra área en donde la entidad identifique la necesidad de restringir su uso en horarios de atención al público.
La entidad explicó que la medida va en línea con los avances tecnológicos y los procesos de transformación digital de las que el sector financiero no ha sido ajeno.
“Esta transformación, a su vez, ha facilitado el uso de los dispositivos móviles como instrumentos para la realización de operaciones en condiciones seguras, cómodas y económicas para el consumidor financiero”, enfatizó la Superfinanciera la entidad.
Adicionalmente, la entidad “reconoce la necesidad de promover la integración de nuevas tecnologías para de este modo reducir los niveles, costos y riesgos asociados al uso del efectivo”.
Por último, se conoció que la determinación exige que las entidades publiquen en lugares visibles información que indique los alcances de los cambios.
Tags
Más de
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.