Se aproxima la apertura de gimnasios en Colombia, ya cuentan con protocolo de bioseguridad


En el marco de la implementación de los planes pilotos, otro sector productivo acaba de recibir protocolo de bioseguridad para el covid-19, se trata el de actividades relacionadas con los centros de entrenamiento y acondicionamiento físico, en el que se comprenden gimnasios, box, estudios funcionales y donde se realice ejercicio físico.
De esta manera, el protocolo contenido en la Resolución 1313 de 2020 debe ser aplicado tanto por los responsables de dichos establecimientos como también por sus usuarios, con el fin de disminuir el contagio del covid-19.
Además, solo tendrá operación para los casos de los pilotos que se realicen previo permiso de las autoridades locales, en coordinación con el Ministerio del Interior.
El protocolo parte de las medidas que han mostrado mayor evidencia para la contención del virus: permanente lavado de manos, uso obligatorio y correcto del tapabocas y distanciamiento físico
Adicional a estas, se deben fortalecer las acciones de limpieza y desinfección, manejo de residuos y optimizar la ventilación de los lugares.
De esta manera, el protocolo establece que en dichos lugares:
- Al ingreso, realizar desinfección de suelas de zapatos con hipoclorito de sodio al 0.5% como también tomar la temperatura corporal.
- Se debe diligenciar el cuestionario de detección del riesgo para covid-19 en físico o con la aplicación CoronApp.
- No se permitirá el ingreso a personas con enfermedades de riesgo como problemas cardiovasculares, asma, EPOC, obesidad, diabetes, cáncer, tabaquismo o con síntomas respiratorios.
- Los usuarios se deben lavar las manos al cambiar de zona y antes de iniciar una rutina.
- Se debe garantizar un área de 12.6 m2 por usuario (2 metros de radio)
- Disponer de alcohol al 70% y toallas desechables para desinfectar las maquinas.
- Garantizar la disponibilidad de agua, jabón, toallas desechables y alcohol glicerinado mínimo al 60% tanto para trabajadores como para usuarios.
- Solo podrá ingresar una persona -o estar dentro de las instalacionespor cada 10 metros del área. En ningún caso, dentro del establecimiento se podrá superar las 50 personas por hora entre usuarios, trabajadores y proveedores.
- Desarrollar un mecanismo para el control del aforo y el tiempo de permanencia.
- Desactivar lectores de huella o pantallas táctiles para el ingreso.
- Permanecerán cerradas áreas como salones de clases grupales, duchas, piscinas, zonas húmedas y spa.
- Restringir el uso de guantes de látex para la práctica de actividad física.
- Asistir sin acompañantes.
- Utilizar los espacios únicamente para las actividades físicas, evitando las reuniones sociales.
Entre otras medidas, se recomienda realizar agendamiento previo para los entrenamientos individuales, que los usuarios porten su kit de autocuidado que contenga tapabocas, toalla, alcohol glicerinado y líquido para la hidratación, como también deben limpiar y desinfectar las maquinas antes y al finalizar su uso.
Por su parte, los establecimientos deben verificar el historial médico de cada usuario en cuanto a comorbilidades tales como hipertensión, diabetes, deficiencias respiratorias o problemas cardiovasculares.
También se deben mejorar los sistemas de climatización evitando los dispositivos que recirculen el aire, y siempre mantener las ventanas y puertas abiertas.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.