Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 25 de Julio de 2016 - 1:45pm

Se acabó la epidemia de zika en Colombia: Minsalud declara el cierre oficialmente

Pese a esta declaratoria, el Ministerio de Salud reiteró a todos los ciudadanos la necesidad de mantener las medidas prevención, especialmente a las mujeres embarazadas.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Salud y Protección Social declaró el cierre de la epidemia de zika que llegó a Colombia en el mes de septiembre del 2015 y durante la cual se reportaron 99.721 casos, de los cuales 8.826 fueron confirmados por laboratorio y 90.895 por sospecha clínica.

Según el Ministerio, después de revisar las cifras, que han venido disminuyendo a alrededor de 600 casos semanales, se tomó la decisión de declarar el cierre de la epidemia de esta enfermedad, pero aclaró que se van a seguir presentando casos de zika en todo el país.

Del total de casos, 17.730 son mujeres en gestación, a quienes se les ha hecho un estricto seguimiento por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y del Instituto Nacional de Salud (INS).

En ese sentido, el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que “entre los meses de septiembre y octubre del presente año se va a presentar un aumento de casos de microcefalia, debido a que las gestantes infectadas en el pico epidemiológico de zika, darán a luz en estos meses del año”.

Así fue la evolución

La epidemia se inició en septiembre del 2015, cuando se identificó la circulación del virus en el municipio de Turbaco (Bolívar) y posteriormente se diseminó por todo el territorio nacional hasta llegar a los 99.721 casos reportados a la fecha.
 
Según Ruiz, el zika es una enfermedad que no repite. “La fase endémica aún no está determinada. Eventualmente se podrían presentar brotes extendidos”, agregó.
 
Pese a esta declaratoria, el Ministerio de Salud reiteró a todos los ciudadanos la necesidad de mantener las medidas prevención, especialmente a las mujeres embarazadas.

“Las que viven en lugares ubicados a 2.200 metros por debajo del nivel del mar deben usar repelente y ropa adecuada para evitar picaduras del mosquito y para las gestantes que viven en lugares a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, por favor eviten ir de paseo a tierras cálidas durante el embarazo”, dijo el Viceministro Ruiz Gómez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.

13 horas 14 mins

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

15 horas 6 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

15 horas 50 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

19 horas 38 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

22 horas 54 mins
1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

49 mins 29 segs

Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE

Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.

26 mins 29 segs

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

13 horas 46 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

16 horas 46 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

15 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months