Anuncio
Anuncio
Viernes 15 de Julio de 2016 - 4:45pm

¿Sabes cómo liquidarle la prima del trabajador a la empleada del servicio doméstico?

Las personas de servicio doméstico que ganen un salario mínimo al mes deben recibir una prima de servicios de 383.578 pesos y/o de 110.727 pesos si laboran un día a la semana en el año 2016.
Anuncio
Anuncio

Los trabajadores del servicio doméstico, los choferes de servicio familiar, y las personas que trabajan en fincas o por días, tienen derecho al pago de la prima de servicios, tras la sanción de la Ley 1788 de 2016 el pasado 7 de julio.

Es decir, que las personas que contratan trabajadoras por días o semanas para el aseo de sus casas, por citar un ejemplo, están obligadas a pagarles la prima de servicios, sumado a las prestaciones que ordena la ley: auxilio de transporte, cesantías, vacaciones, caja de compensación y aportar para pensión, salud y riesgos laborales, explicó Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio.

La inclusión de la prima de servicios en los derechos de los trabajadores del servicio doméstico deriva de la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo y la exhortación de la sentencia C-871 de 2014 para implementar políticas públicas hacia la universalización del pago de la prima de servicios.

¿En qué consiste la prima de servicios?

“La prima de servicios es una prestación social a cargo del empleador, que corresponde al pago de 15 días por semestre laborado o proporcionalmente el 30 de junio y durante los primeros 20 días de diciembre directamente al trabajador”, señaló el académico de la Universidad del Rosario.

¿Con la expedición de la Ley 1788 de 2016, a quiénes se extiende el pago de la prima de servicios?

La prima de servicios debe pagarse a las trabajadoras del servicio doméstico, a choferes de servicio familiar, a trabajadores por días o trabajadores de fincas que con anterioridad a la Ley no tenían derecho por no prestar sus servicios a una empresa.

Para Jaramillo, “se trata de una reivindicación histórica que corrige el déficit de protección en materia laboral de los 750.000 trabajadores del servicio doméstico y el reconocimiento del valor que deriva de este servicio en la generación de ingresos y las labores de cuidado al interior del grupo familiar”.

¿Si un trabajador devenga el salario mínimo mensual, a cuánto corresponde el pago de la prima de servicios?

El investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario explicó que una persona que gana un salario mínimo en el año 2016, es decir 689.455 pesos al mes, tiene derecho a una prima de servicios de 383.578 pesos que se debe pagar el 30 de junio y el 20 de diciembre.

El cálculo con todas las prestaciones de ley para una persona que devengue un salario mínimo al mes es el siguiente:

En este ejemplo el trabajador o trabajadora de servicio doméstico debe pagar un aporte mensual 27.578 pesos para pensión y de 27.578 pesos para salud, dijo.

¿Si un trabajador devenga el salario mínimo y trabaja un día a la semana, a cuánto corresponde el pago de la prima de servicios?

Para Iván Daniel Jaramillo, otro caso común en Colombia es el de las personas que contratan un trabajador o trabajadora para que les preste servicios de aseo a sus viviendas una vez a la semana. La prima de servicios que se debe pagarle es de 110.727 pesos.

El cálculo con todas las prestaciones de ley para una persona que trabaje un día a la semana es el siguiente:

En este ejemplo el trabajador o trabajadora de servicio doméstico debe pagar un aporte semanal de 6.895 pesos para pensión. El aporte a la salud no aplica en este caso.

¿Qué sucede si un empleador venía reconociendo espontáneamente la prima de servicios con anterioridad a la expedición de la Ley 1788?

Se debe pagar la prima legal o la que venía reconociéndose si es más favorable al trabajador, según indica el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

2 horas 40 mins
Contraloría.

La Contraloría denuncia irregularidades en adjudicación de tierras: solo el 12% llegó a campesinos

Un informe del ente de control revela suelos inadecuados, ocupaciones ilegales y un detrimento fiscal de $160.000 millones en el proceso de Reforma Rural Integral.

3 horas 22 mins
Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

10 horas 25 mins
PNG

Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec

La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.

1 día 2 horas
Presidente Gustavo Petro
1 día 2 horas
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fiesta del Mar
Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

1 hora 14 mins
Presidente Petro
Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

2 horas 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

4 horas 12 mins
Rescate Bomberos Santa Marta
Rescate Bomberos Santa Marta

¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica

Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.

3 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months