Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Septiembre de 2018 - 9:36pm

Robledo asegura que ministro Carrasquilla deberá escoger qué delito le gusta más

El congresista mostró pruebas en contra del funcionario del Gobierno Nacional.
Jorge Robledo.
Anuncio
Anuncio

El senador Jorge Robledo  arrancó con los 'taches arriba' el debate de control político contra el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, con el fin de que explique su actuación en los famosos 'Bonos de Agua' y el por qué es mencionado en  los 'Papeles de Panamá". 

El congresista mencionó que al Ministor de Hacienda no le gustó la denuncia del periodista Daniel Coronell que sostiene que se enriqueció con los bonos y empobreció a 117 municipios del país con este proyecto. 

Robledo arrancó su intervención afirmando que el jefe de la cartera de Hacienda, no "actuó" con la "lógica y ética" de un servidor público. 

Aclaró que en esta situación "no todo fue legal". "Acá puede haber varias violaciones a la Ley, pero además es falso que todo lo corrupto sea ilegal, también el abuso del poder para beneficio privado es corrupción", sostuvo.

"Este es un debate de corrupción y voy a acusar al actual ministro de Hacienda de actuar como un corrupto en esto de los Bonos de Agua", agregó el senador del Polo Democrático.

Aclaró que Carrasquilla, en su primera etapa como MinHacienda, en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, no fue un "gran ministro" porque les dio un beneficio a las transnacionales que nos ha costado "¡25 billones de pesos!".

Sobre los 'Bonos Carrasquilla, Robledo recordó que son una forma de préstamo y de crédito de banqueros, con un plazo de pago a 19 años. No obstante, advirtió de la "trampa" que representaba este sistema y mencionó a la funcionaria Ana Lucía Villa.

"Señala una alta funcionaria (Ana Lucía Villa) del MinHacienda que los créditos de los 'Bonos Carrasquilla' eran 9 puntos más altos de lo que se conseguía un préstamo en las mismas condiciones para esa época", expresó el congresista.

"El plazo del préstamo era de 19 años, el cual era inmodificable y además no se podía prepagar, los municipios tenían la plata, pero no los dejaban pagar la deuda. ¿Por qué? porque los entramparon con esos créditos leoninos", agregó Robledo.

Inducción a la corrupción de los alcaldes municipales

El senador se metió más a fondo con el proyecto de los Bonos de Agua y mencionó una cláusula clave en el contrato de esta iniciativa.

"La cláusula 8 del contrato de los Bonos Carrasquilla indujo a la corrupción a los municipios, pues a los prestamistas no les importaba lo que hiciera con el dinero y todo esto lo ideó el señor Carrasquilla", expresó. 

Lo anterior derivó a que los municipios quedarán "entrampados", de hecho, según Robledo, siguen en esta penosa situación, ya que "no tienen los acueductos pero sí tienen la deuda y están pagando intereses carísimos".

"Los municipios quedaron más quebrados de lo que estaban antes de los Bonos Carrasquilla y tampoco tienen las obras", puntualizó.

De acuerdo con lo planteado por Robledo, de manera irónica, el Ministro de Hacienda tiene dos caminos delictivos para escoger: "Carrasquilla debe escoger qué delito le gusta más, el peculado culposo, que es por negligente , o el peculado doloso que es actuar como pillo, pero no se puede volar porque las matemáticas no lo dejan. Le prueban su actuación",afirmó.

"El problema no es que Carrasquilla sea un negociante, es que es este tipo de negociante, ni siquiera se comporta como un banquero diligente", añadió el senador.

Los 'Papeles de Panamá'

Robledo siguió con los 'dientes afilados' y colocó en su intervención la empresa de Alberto Carrasquilla, vinculada con los 'Papeles de Panamá'. 

"La empresa que monta Carrasquilla en Panamá se la monta Mossak Fonseca que es un bufete de pillos ubicado en ese paraíso fiscal, ahora hablaremos más de eso", manifestó el parlamentario.

Sobre ese vínculo con los 'Papeles de Panamá', Robledo mencionó la presencia de la Fiscalía General, la Procuraduría General y la Contraloría General.

"No se necesitaba pasar por Panamá la plata para traerla a Colombia ¿qué ocultan? Lo que estoy haciendo es una acusación formal sobre el comportamiento de Carrasquilla", expresó Robledo.

"Los panameños son gente honrada, pero también es cierto que Panamá es un paraíso fiscal donde se esconden picaros a nivel mundial. Es indignante que un @MinHacienda utilice paraísos fiscales para sus negocios", puntualizó el senador.

Caso Saludcoop

Robledo también involucró al Ministro de Hacienda con el caso Saludcoop, con el cual, según el senador, el funcionario del Gobierno firmó un contrato y después se lo "ocultó". 

"Señor Carrasquilla, le pregunto ¿usted asesoró a Saludcoop para rebajar la deuda que tenía con la Contraloría por 1.4 billones de pesos de recursos de la salud que se habían robado y dejarla en 70 mil millones?", indicó el congresista.

Ante todas estas acusaciones, el senador del Polo Democrático, preguntó qué otro tipo de "negocito" está cuadrando Carrasquilla, ahora que volvió al Ministerio de Hacienda.

Para Robledo, Carrasquilla no debe ser ministro y cuestionó al Presidente Iván Duque por este nombramiento.

"¿Por qué Iván Duque nombra un personaje como Carrasquilla Director Programático de su campaña y después lo nombra Ministro de Hacienda?", cuestionó.

"Con la frasecita de que -el que la hace la paga- Iván Duque se ganó muchos votos en la campaña y lo cierto es que en su gobierno "el que la hace lo premian" como el caso de Carrasquilla", agregó.

Robledo finalizó su intervención pidiendo de manera inmediata la renuncia al ministro Albero Carrasquilla.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gustavo Petro

Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés

El mandatario señaló que es una "decisión política".

13 horas 13 mins
Carlos Lehder

Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

14 horas 8 mins
Carlos Lehder fue capturado en Bogotá.
18 horas 28 segs
Lluvias en Colombia

Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”

El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.

18 horas 49 mins
A través de un video se conoció el estado del secuestrado.

Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás

Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.

19 horas 46 mins
Jaminson Andrés Palomeque.

Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín

Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Cristian Jiménez Silva.
Cristian Jiménez Silva.

Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander

Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.

13 horas 54 mins
Freddy De Jesús Torres Barrios
Freddy De Jesús Torres Barrios

A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo

Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.

14 horas 7 mins
Carlos Lehder
Carlos Lehder

Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

14 horas 3 mins
Nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.
Nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.

Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas

Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.

15 horas 27 mins
Sonia Lara
Sonia Lara

Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara

El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.

17 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months