Revelan conversación entre Santos y Prieto sobre afiches de Odebrecht


La emisora W Radio dio a conocer unas interceptaciones telefónicas en las que el presidente Juan Manuel Santos le pide explicaciones a su entonces gerente de campaña, Roberto Prieto, sobre esos aportes que le llegaron.La llamada la hizo el presidente Santos (el 10 de marzo de 2017) desde el conmutador de la Casa de Nariño, y una vez lo comunican con Prieto el jefe de Estado le pregunta: “Esta cosa del marido de la señora María Fernanda Valencia, ¿eso qué es? ¿Usted sabe algo de eso?”.
Prieto responde que sí sabe “algo de eso”, y le cuenta a Santos que en una reunión (en el hotel Casa Medina) a la que asistieron Juan Claudio Morales, Esteban Orlando Sardi, Consuelo Caldas, Eduardo Zambrano y Luis Bueno (representante de Odebrecht) “convinieron un aporte para la campaña, en especie. Eso fue en 2010. Yo llegué en abril a la campaña, pero yo no fui a esa reunión, porque ya se había surtido”.
“Sobre ese aporte, pues Odebrecht pagó los afiches. Sobre lo que convinieron en esa reunión”, reitera Prieto, y la comunicación se corta (por segunda vez).
Luego, en la reanudación de la llamada, Prieto le dice a Santos que se enteró de la reunión porque Consuelo, tesorera de la campaña, “asistió a ella”.
“Ella me dijo, palabras más palabras menos, porque es que eso fue hace tanto rato, que habían llegado a un acuerdo de una colaboración de Odebrecht… y que iba a colaborar en especie. Entonces, hubo un requerimiento de afiches, y pues como había esa instrucción de apoyo de Odebrecht pues le pagaron a estos señores”, dice Prieto.
Santos, un tanto intrigado, pregunta si esos afiches fueron “¿para la campaña de presidente, o para la campaña de partidos?”. “Para la campaña presidencial”, dice Prieto.
El Presidente le pregunta, nuevamente, por las personas que estuvieron en esa reunión, y le pide más información sobre Eduardo Zambrano.
“Él es un señor que tiene una empresa de diseño de consultorías, que se llama consultorios unidos. A Eduardo lo conozco y reconozco porque fue vicepresidente del banco de Estado hace muchos años, cuando la crisis del 82. Y en esa reunión se acordó el apoyo de Odebrecht”.
“¿Y el que hizo los afiches fue el marido de esta vieja Valencia (María Fernanda)?”, pregunta Santos, a lo que Prieto responde que sí. El Presidente indaga, en la llamada, si esos aportes fueron reportados en las cuentas de la campaña.
“No. Eso no se reportó porque, obviamente, el acuerdo no fue ese. Ese es el problema. Porque, obviamente, cuando se sentaron todos tenían conocimiento de que era una empresa privada, y como tal no podía. Simplemente dijo ‘apoyo en especie o pago una cuenta’, y eso hizo”, contesta Prieto.
Prieto le aclara a Santos que la persona “que mandaba” en la campaña, para ese momento, era Santiago Rojas, hasta que luego se hicieron los cambios.
La W reitera, en este punto, que el aporte del que hablan fue de 400.000 dólares para la empresa Impressa Group de Valencia, que fue la que elaboró los 2 millones de afiches para la campaña de Juan Manuel Santos, en 2010.
Antes de finalizar la llamada, Santos le pregunta a Prieto por aportes a la otra campaña, pero cae en cuenta de que “a no, a Mockus si no le dieron ningún apoyo”.
Terminada esta conversación, La W asegura que Prieto habla con su conductor mientras hace una llamada, y que se escucha una frase en la que dice: “el presidente estuvo en esa reunión”. No obstante, hay que aclarar que la misma emisora explica que no se sabe con certeza a qué reunión es a la que se refiere.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.