Revelan conversación entre Santos y Prieto sobre afiches de Odebrecht

La emisora W Radio dio a conocer unas interceptaciones telefónicas en las que el presidente Juan Manuel Santos le pide explicaciones a su entonces gerente de campaña, Roberto Prieto, sobre esos aportes que le llegaron.La llamada la hizo el presidente Santos (el 10 de marzo de 2017) desde el conmutador de la Casa de Nariño, y una vez lo comunican con Prieto el jefe de Estado le pregunta: “Esta cosa del marido de la señora María Fernanda Valencia, ¿eso qué es? ¿Usted sabe algo de eso?”.
Prieto responde que sí sabe “algo de eso”, y le cuenta a Santos que en una reunión (en el hotel Casa Medina) a la que asistieron Juan Claudio Morales, Esteban Orlando Sardi, Consuelo Caldas, Eduardo Zambrano y Luis Bueno (representante de Odebrecht) “convinieron un aporte para la campaña, en especie. Eso fue en 2010. Yo llegué en abril a la campaña, pero yo no fui a esa reunión, porque ya se había surtido”.
“Sobre ese aporte, pues Odebrecht pagó los afiches. Sobre lo que convinieron en esa reunión”, reitera Prieto, y la comunicación se corta (por segunda vez).
Luego, en la reanudación de la llamada, Prieto le dice a Santos que se enteró de la reunión porque Consuelo, tesorera de la campaña, “asistió a ella”.
“Ella me dijo, palabras más palabras menos, porque es que eso fue hace tanto rato, que habían llegado a un acuerdo de una colaboración de Odebrecht… y que iba a colaborar en especie. Entonces, hubo un requerimiento de afiches, y pues como había esa instrucción de apoyo de Odebrecht pues le pagaron a estos señores”, dice Prieto.
Santos, un tanto intrigado, pregunta si esos afiches fueron “¿para la campaña de presidente, o para la campaña de partidos?”. “Para la campaña presidencial”, dice Prieto.
El Presidente le pregunta, nuevamente, por las personas que estuvieron en esa reunión, y le pide más información sobre Eduardo Zambrano.
“Él es un señor que tiene una empresa de diseño de consultorías, que se llama consultorios unidos. A Eduardo lo conozco y reconozco porque fue vicepresidente del banco de Estado hace muchos años, cuando la crisis del 82. Y en esa reunión se acordó el apoyo de Odebrecht”.
“¿Y el que hizo los afiches fue el marido de esta vieja Valencia (María Fernanda)?”, pregunta Santos, a lo que Prieto responde que sí. El Presidente indaga, en la llamada, si esos aportes fueron reportados en las cuentas de la campaña.
“No. Eso no se reportó porque, obviamente, el acuerdo no fue ese. Ese es el problema. Porque, obviamente, cuando se sentaron todos tenían conocimiento de que era una empresa privada, y como tal no podía. Simplemente dijo ‘apoyo en especie o pago una cuenta’, y eso hizo”, contesta Prieto.
Prieto le aclara a Santos que la persona “que mandaba” en la campaña, para ese momento, era Santiago Rojas, hasta que luego se hicieron los cambios.
La W reitera, en este punto, que el aporte del que hablan fue de 400.000 dólares para la empresa Impressa Group de Valencia, que fue la que elaboró los 2 millones de afiches para la campaña de Juan Manuel Santos, en 2010.
Antes de finalizar la llamada, Santos le pregunta a Prieto por aportes a la otra campaña, pero cae en cuenta de que “a no, a Mockus si no le dieron ningún apoyo”.
Terminada esta conversación, La W asegura que Prieto habla con su conductor mientras hace una llamada, y que se escucha una frase en la que dice: “el presidente estuvo en esa reunión”. No obstante, hay que aclarar que la misma emisora explica que no se sabe con certeza a qué reunión es a la que se refiere.
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































