Retos de la economía colombiana


La flexibilización del confinamiento social en algunas ciudades y sectores han permitido que la economía colombiana comience un proceso gradual de recuperación. Algo de vital importancia teniendo en cuenta la fuerte caída de la actividad durante el segundo trimestre del año que provocará una contracción de la economía un 7,5% en 2020, según fuentes financieras. Mientras que para 2021 se estima que el PIB colombiano se sitúe en 5,5%.
No obstante, la recuperación económica dependerá de diferentes factores. El consumo de los hogares, todavía débil a medio plazo, el aumento del gasto público junto a un ambicioso plan de infraestructuras, la revalorización de las materias primas o la recuperación de las exportaciones, serán claves para impulsar esta recuperación económica a lo largo del próximo año 2021.
Por lo que respecta al tipo de cambio, según estimaciones financieras, éste se situará en torno a los 3.700 pesos por dólar hasta finales de 2020. Mientras que, en 2021, oscilará en torno a los 3.570 pesos por dólar gracias en parte a la recuperación del precio del petróleo.
Por lo que respecta a la inflación, las exoneraciones del IVA a algunos productos, así como la disminución de los precios de los combustibles, ha hecho que se mantenga baja ante la debilidad de la demanda.
En cuanto a las tasas de desempleo, los niveles continuarán situándose en torno al 20% este año, por lo que muchos inversionistas han puesto atención al mercado forex.
Desde Colombia y a través de plataformas digitales es posible acceder a este mercado para comprar y vender divisas, como pueden ser euros, dólares, yenes, libras esterlinas, entre otras monedas, y generar así ingresos extra o simplemente, sacar rentabilidad a los ahorros en el medio plazo.
Cuando se inició la pandemia en el mes de marzo, muchos inversores retiraron su dinero de las economías emergentes y confiaron en el dólar como activo refugio, haciendo que éste se revalorizara de forma exponencial debido al aumento de la demanda. Tanto es así que, durante ese mes de marzo, en Colombia el valor de la divisa estadounidense superó la barrera de los 4.200 dólares por primera vez en la historia.
Presidencia de la CAN
En un momento en que la economía y el comercio mundial y regional enfrentan uno de los desafíos más relevantes debido a las consecuencias de la pandemia, el pasado mes de julio Colombia asumió la Presidencia de la Comunidad Andina (CAN) durante el próximo año. Un periodo en el cual el principal reto a asumir es la reactivación económica de la región.
Será con el comercio interregional como Colombia promoverá un plan de reactivación económica para llegar a terceros mercados con ventajas arancelarias, insertar a la CAN en la era de la Cuarta Revolución Industrial y fortalecer el desarrollo de las industrias creativas en la subregión. En este sentido, Colombia se propone incorporar en la agenda del bloque áreas como el comercio electrónico o las compras públicas, así como la implementación de tecnologías de información que permita eliminar trámites manuales, el uso del papel y los reprocesos.
La Comunidad Andina, formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, representa el 12 % de la economía de la región, atrae el 11 % de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega a América Latina y El Caribe, y recibe 11 millones de turistas cada año.
Tags
Más de
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.