Representantes del gremio bananero viajarán a Europa en búsqueda de soluciones para la crisis
En compañía de otros representantes de América Latina, Emerson Aguirre Medina, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y José Francisco Zúñiga presidente de la Asociación que agrupa a los bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), viajarán este fin de semana a Bruselas para reunirse con miembros del Parlamento Europeo, con el fin de buscar soluciones a la crisis que enfrenta el sector agroindustrial.
“Estamos atravesando una crisis como sector debido al alza de los costos de los insumos para los procesos de producción y exportación de banano. Esto se suma a otros factores que generó la pandemia y que son ampliamente conocidos. De esta manera, venimos trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional y con los diferentes actores latinoamericanos de la cadena, para recurrir a los parlamentarios y empresarios europeos (nuestro principal mercado) para encontrar medidas que nos permitan equilibrar las cargas y salvaguardar la producción de la fruta, que se pague un precio justo por nuestra fruta, además de la subsistencia de las más de 800.000 familias que dependen de la agroindustria en América Latina”, aseguró el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Por su parte, José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama, destacó la importancia de este viaje para el sector bananero nacional: “Vamos a Bruselas con la intención de sensibilizar a miembros del Parlamento Europeo con la situación que actualmente atraviesan los productores bananeros del país, somos un sector que genera más de 50 mil empleos dignos en Colombia, que realiza una labor social de impacto en las comunidades de influencia y que cumple con todos los estándares de producción y calidad exigidos por la Unión Europea, pero actualmente nos vemos amenazados por el incremento del precio en los insumos agrícolas, por los costos que representa la lucha y la prevención contra la contaminación de los contenedores con sustancias ilícitas, los desafíos que representa el Fusarium R4T y otras enfermedades que atacan las plantaciones y adicional por los constantes intentos de los grandes supermercados europeos de bajar el precio de la fruta en los mercados internacionales”.
Así mismo, Aguirre Medina expresó: “Nuestro interés es promover, en el marco del concepto de responsabilidad compartida, que el monto de compensación se establezca dentro de los parámetros utilizados por la certificación Fairtrade que analiza las particularidades de cada país. También, fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el hongo Fusarium Raza 4 Tropical y crear una agenda de seguridad ante la problemática de contaminación con los contenedores”.
Finalmente, y posterior a la agenda parlamentaria en Bruselas, los dirigentes gremiales se dirigirán a Berlín para participar de la que es considerada una de las ferias más importantes en el mundo para el agro: Fruit Logística. Esta se llevará a cabo en la capital de Alemania del 5 al 7 de abril, allí se dan cita cada año los productores y comercializadores de productos frescos, con el fin de promover el consumo del banano colombiano, fruta de alto valor agregado en materia laboral, social y compromiso medio ambiental.
Tags
Más de
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos
Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.
Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta
Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.
Lo Destacado
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.