Representantes del gremio bananero viajarán a Europa en búsqueda de soluciones para la crisis

En compañía de otros representantes de América Latina, Emerson Aguirre Medina, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y José Francisco Zúñiga presidente de la Asociación que agrupa a los bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), viajarán este fin de semana a Bruselas para reunirse con miembros del Parlamento Europeo, con el fin de buscar soluciones a la crisis que enfrenta el sector agroindustrial.
“Estamos atravesando una crisis como sector debido al alza de los costos de los insumos para los procesos de producción y exportación de banano. Esto se suma a otros factores que generó la pandemia y que son ampliamente conocidos. De esta manera, venimos trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional y con los diferentes actores latinoamericanos de la cadena, para recurrir a los parlamentarios y empresarios europeos (nuestro principal mercado) para encontrar medidas que nos permitan equilibrar las cargas y salvaguardar la producción de la fruta, que se pague un precio justo por nuestra fruta, además de la subsistencia de las más de 800.000 familias que dependen de la agroindustria en América Latina”, aseguró el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Por su parte, José Francisco Zúñiga, presidente de Asbama, destacó la importancia de este viaje para el sector bananero nacional: “Vamos a Bruselas con la intención de sensibilizar a miembros del Parlamento Europeo con la situación que actualmente atraviesan los productores bananeros del país, somos un sector que genera más de 50 mil empleos dignos en Colombia, que realiza una labor social de impacto en las comunidades de influencia y que cumple con todos los estándares de producción y calidad exigidos por la Unión Europea, pero actualmente nos vemos amenazados por el incremento del precio en los insumos agrícolas, por los costos que representa la lucha y la prevención contra la contaminación de los contenedores con sustancias ilícitas, los desafíos que representa el Fusarium R4T y otras enfermedades que atacan las plantaciones y adicional por los constantes intentos de los grandes supermercados europeos de bajar el precio de la fruta en los mercados internacionales”.
Así mismo, Aguirre Medina expresó: “Nuestro interés es promover, en el marco del concepto de responsabilidad compartida, que el monto de compensación se establezca dentro de los parámetros utilizados por la certificación Fairtrade que analiza las particularidades de cada país. También, fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el hongo Fusarium Raza 4 Tropical y crear una agenda de seguridad ante la problemática de contaminación con los contenedores”.
Finalmente, y posterior a la agenda parlamentaria en Bruselas, los dirigentes gremiales se dirigirán a Berlín para participar de la que es considerada una de las ferias más importantes en el mundo para el agro: Fruit Logística. Esta se llevará a cabo en la capital de Alemania del 5 al 7 de abril, allí se dan cita cada año los productores y comercializadores de productos frescos, con el fin de promover el consumo del banano colombiano, fruta de alto valor agregado en materia laboral, social y compromiso medio ambiental.
Tags
Más de
Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución
El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana
El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























