Renuncia el fiscal Néstor Humberto Martínez por decisión de la JEP sobre Santrich


El fiscal General, Néstor Humberto Martínez, anunció este miércoles la renuncia irrevocable a su cargo debido al fallo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que ordenó la liberación inmediata del exguerrillero de las Farc, Seuxis Paucias Hernández, conocido como Jesús Santrich.
La Sección de Revisión de la JEP decidió no extraditar a Santrich a los Estados Unidos, que lo pedía por la supuesta conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína a ese país después del primero de diciembre de 2016, fecha de la entrada en vigencia del acuerdo con paz entre el Gobierno y las Farc.
ATENCIÓN. @JEP_Colombia aplica la garantía de no extradición a Seuxis Paucias Hernández, porque las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización. Se ordena a @FiscaliaCol disponer libertad inmediata.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) May 15, 2019
La decisión la tomó porque “las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización”.
La JEP le ordenó a la Fiscalía liberar al exguerillero de forma inmediata. Santrich está preso desde el 9 de abril de 2018 en la cárcel La Picota, de Bogotá.
Martínez calificó la decisión de la JEP como un desafío a la Constitución y dijo que sí se tienen pruebas contundentes de la Fiscalía y Estados Unidos contra el exguerrillero sobre la conspiración para enviar cocaína al país norteamericano.
"Mi conciencia y mi devoción por el Estado de derecho me lo impiden. Por ello he presentado renuncia irrevocable al cargo de Fiscal General de la Nación". expresó.
Para el que hasta hoy fue Fiscal General de la Nación, este fallo de la JEP es una decisión que incitaría a "la reincidencia en el secuestro y la extorsión”.
"En el día de hoy la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz adoptó una decisión que desafía la evidencia aportada por Estados Unidos y por esta Fiscalía, hace trizas la cooperación judicial internacional, desdice de las obligaciones contraídas por Colombia en los tratados internacionales sobre la materia, confronta abiertamente la Constitución Política y, lo más grave, destruye la muralla que construyó el Acuerdo de Paz entre la reinserción y el narcotráfico, cuya promiscua relación constituye una amenaza para la democracia".
Finalmente Martínez hizo un llamado de atención a Colombia a movilizarse contra el fallo de la JEP.
"Exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por el restablecimiento de la legalidad y la defensa de la paz, en un marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para todas las víctimas del conflicto", agregó el Fiscal General.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.