Registrador solicita al Presidente garantías de cese al fuego para las elecciones territoriales


El registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, solicitó al presidente Gustavo Petro incluir dentro de los diálogos sobre cese el fuego con grupos armados al margen de la ley, la no interferencia en el proceso electoral que se encuentra en curso para las elecciones territoriales, que se realizarán el 29 de octubre de 2023.
“Es mi deber recomendar, como responsable de la dirección y organización de las elecciones, que en el marco de los acercamientos y conversaciones vigentes y futuras con cualquier tipo de organización ilegal, se incluya dentro de las reglas, compromisos y términos contenidos en los protocolos acordados del diálogo de cese al fuego, negociaciones o sometimiento a la justicia, la obligación inquebrantable para los grupos al margen de la ley de no interferir en los comicios en curso”, sostuvo en el documento.
Además, justificó que esta medida es un requisito indispensable para mantener la equidad electoral entre los actores políticos en contienda y se debe contar con el compromiso de no promover, financiar o vetar candidatos, amenazar, constreñir o coaccionar durante las actividades del certamen democrático.
“El requisito previo e indispensable para mantener un ambiente de seguridad y equidad electoral entre todos los actores políticos en contienda, es contar con el compromiso, verificable en la medida de las posibilidades, por parte de todas las organizaciones ilegales con las que se tienen diálogos de paz o de sometimiento a la justicia, de no promover, financiar o vetar candidaturas o partidos, amenazar, constreñir o coaccionar, entre otras acciones encaminadas a concretar injerencias indebidas en las diferentes actividades del calendario electoral”, dijo.
Finalmente, el registrador nacional enfatizó, durante el reciente Comité Departamental de Seguimiento Electoral, realizado en el Chocó, que debe haber garantías para que las organizaciones armadas ilegales no intervengan en estas elecciones.
“En virtud del acuerdo de cese bilateral entre el Gobierno nacional y el ELN, solicito en el marco de mis competencias legales y constitucionales, la inclusión de compromisos serios en los que se permita la participación y proselitismo político de todos los candidatos, la no interferencia en el proceso electoral, el no constreñimiento de la población y una libre inscripción de ciudadanos”, puntualizó.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.