Reactivan las visitas en los establecimientos penitenciarios y carcelarios a nivel nacional


Ante la reducción de la velocidad de transmisión del Covid-19 a nivel nacional, con una disminución progresiva y sostenible de la incidencia y la mortalidad, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Justicia emitieron la circular conjunta 021 de 2021, por medio de la cual se imparte la instrucción de permitir las visitas de los cónyuges y familiares a la población privada de la libertad de todo el país.
“Es necesario salvaguardar el derecho a la salud mental, emocional y psicosocial de las personas privadas de la libertad, en igualdad de derechos con todos los colombianos, considerando que se pueden realizar visitas con las precauciones pertinentes”, aseguró Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud.
El acto administrativo dirigido a las secretarías de salud municipales, distritales y departamentales, y directores de establecimientos de reclusión de orden nacional, unidad de servicios penitenciarios y carcelarios, es complementaria a la Resolución 313 del 10 de marzo de 2021, en la cual se actualiza el protocolo de bioseguridad para los Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – ERON.
La reactivación de las visitas es del orden nacional, según explicó Fernández; sin embargo, aclaró que el INPEC y las secretarías de salud determinarán la pertinencia y condiciones de la reactivación o restricción, de acuerdo con la situación epidemiológica particular de un ERON o del territorio, para lo que el Minsalud dio recomendaciones en la mencionada resolución.
Si bien los ERON son susceptibles a brotes de covid-19 por las dificultades para mantener el aislamiento físico, se ha evaluado que este riesgo se puede minimizar en la medida que el INPEC y la USPEC adopten estrictamente los protocolos de bioseguridad dispuestos para estos establecimientos. La Resolución 313 también dispone indicaciones para manejar y controlar potenciales brotes al interior de los centros de reclusión.
Fernández Niño apuntó que “ante la emergencia de brotes, se debe hacer la investigación epidemiológica de campo y el aislamiento temprano de casos y contactos lo más pronto posible, y podrán determinarse restricciones de las visitas, pero estas deberán ser temporales, mientras se cierra el conglomerado, termina el aislamiento de los casos involucrados en los conglomerados y se dan las condiciones preventivas para reabrir los más pronto posible las visitas; puesto que los riesgos del Covid-19 son importantes, pero los riesgos para la salud mental también”.
Por ende, se debe mantener en actualización continua y periódica de las medidas sanitarias, adaptadas al surgimiento de nuevos hechos y evidencias científicas, así como a las necesidades excepcionales y específicas de la población privada de la libertad.
Cabe resaltar que este grupo poblacional hace parte de la etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, por su condición de vulnerabilidad y alto riesgo de contagio.
Tags
Más de
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Las cámaras de una peluquería registraron el asesinato de una mujer a manos de su expareja
El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, subintendente de la Policía Nacional.
Lo Destacado
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Chaca’ fue asesinado en el barrio La Floresta del municipio de Ciénaga
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes 25 de abril.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.